Menos registros automotores y más virtualidad: cuáles son las novedades sobre la inscripción de los autos 0km

El Gobierno informó novedades acerca de la optimización de los trámites vinculados con los autos 0km, en especial su registro. Manuel Adorni, vocero presidencial, dio detalles acerca del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que facilitará algunos pasos y procesos legales.
El proceso será completamente digital y no será necesario acudir a los registros automotores, en busca de desregular trámites y organismos. Según detallaron fuentes oficiales, este sistema entrará en vigencia en los próximos 10 días y estará dividido en etapas.

Trámites del Registro Automotor. Fuente: Archivo.
La primera parte estará dirigida a las grandes concesionarias, mientras que después se ampliará al resto de marcas dedicadas al rubro. El vocero presidencial indicó durante su conferencia: "La idea es ir a la digitalización total de los trámites necesarios para comprar un auto, una moto, maquinaria, etc.".
También podría interesarte
En cuanto a ahorro para el Estado, el funcionario indicó que "solo en formularios se van a ahorrar $83 mil millones por año".

Facilidades del automotor. Foto: Freepik
Paso a paso: cómo anotar a los autos 0km con la nueva normativa
- Se deben cargar los datos de la unidad de manera digital al hacer la compra.
- La concesionaria en cuestión imprimirá un formulario y el vehículo ya quedará inscrito en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA).
- Luego, se generará de manera digital el título del auto y la cédula verde a través de la aplicación Mi Argentina.
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, indicó, por su parte, que se habilitó "la inscripción completamente digital de vehículos 0km". Y destacó el procedimiento: "Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor".

Se agilizan los trámites para registrar autos. Foto: NA.
"Esto es parte de la reforma del sistema registral que estamos haciendo desde la Secretaría de Justicia con Sebastián Amerio. El objetivo final es tener un Registro 100% digital", agregó.
Cúneo Libarona siguió: "Ya cerramos 320 Registros; digitalizamos la cédula azul en la aplicación Mi Argentina; eliminamos el CETA; redujimos el arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo; dejamos de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas".