La coalición opositora le sacó un punto de ventaja al frente oficialista, que festejó la mejora respecto de los números que habían arrojado las primarias.
Por Canal26
Domingo 14 de Noviembre de 2021 - 23:49
Diego Santilli y Victoria Tolosa Paz. Fotos: NA.
La coalición opositora Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires por un margen de apenas un punto sobre el Frente de Todos, que logró así un empate técnico y achicó sensiblemente la diferencia que se había dado en las primarias (PASO) de septiembre.
La lista de diputados nacionales encabezada por Diego Santilli, Graciela Ocaña y Facundo Manes cosechó el 39,8% de los votos mientras que la boleta del oficialismo liderada por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán obtuvo el 38,5%, con el 96,6% de las mesas escrutadas.
Traducida en cantidad de votos, la diferencia fue de 114 mil votos y, de esta manera, el frente oficialista recortó la distancia de 4 puntos que le había sacado la alianza opositora en las PASO, en tanto que ambos espacios mejoraron su desempeño.
En tanto, la lista de Avanza Libertad que encabeza el economista liberal José Luis Espert logró ubicarse en el tercer lugar con el 7,4% de los votos y superó al Frente de Izquierda que encabeza Nicolás del Caño, que sacó el 6,8%.
Detrás quedó Florencio Randazzo, candidato de Vamos con Vos con el 4,3% y se quedaría afuera del Congreso al igual que Cynthia Hotton, de Más Valores, que obtenía el 2,9%.
Con estos guarismos, de las 35 bancas de diputados nacionales que renovó la provincia de Buenos Aires, Juntos por el Cambio se queda con 15 y el Frente de Todos con otras 15, mientras que las otras cinco serán tres para Avanza Libertad y dos para el Frente de Izquierda.
La alianza opositora hizo la diferencia con la buena performance que logro en los distritos del interior bonaerense, mientras que el oficialismo pudo ratificar su predominio en el conurbano sur, más precisamente en la Tercera Sección Electoral, la más importante en cuanto a la cantidad de votantes.
Con los números obtenidos, la situación mejoró para el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la política doméstica, debido a que el Senado provincial quedaría con una leve ventaja para el oficialismo.
1
UCR ratifica en cumbre que sigue en Cambiemos y pide sumar a otros sectores
2
Elecciones en Misiones: "La votación se vive con enorme expectativa", dijo Herrera Ahuad
3
Paro general del 29 de mayo: estos servicios públicos estarán afectados
4
El Gobierno despidió al titular del organismo antilavado, Ignacio Yacobucci, y su reemplazo será el fiscal Paul Starc
5
Convocaron al Consejo Económico Social