Lo confirmó Mónica Sulle, referente nacional del MST Teresa Vive, al término de una votación que se realizó durante una asamblea para analizar los pasos a seguir.
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 20:57
Acampe en la 9 de julio. Foto: NA.
Las agrupaciones que conforman el bloque Unidad Piquetera decidieron mantener el acampe por segundo día consecutivo sobre la Avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social.
Así lo confirmó Mónica Sulle, referente nacional del MST Teresa Vive, al término de una votación que se realizó durante una asamblea para analizar los pasos a seguir.
Los reclamos, que generaron un acampe de 24 horas, giran en torno a la exigencia de "trabajo genuino" y el "aumento de las partidas presupuestarias para planes de empleo", además de la entrega de alimentos a los comedores barriales para hacer frente a la inflación.
Tras no recibir respuestas por parte del Ejecutivo nacional, los manifestantes votaron por "unanimidad" continuar acampando frente a la cartera que preside Juan Zabaleta hasta las 18 de este jueves, cuando volverán a realizar una asamblea para definir cómo continúa el reclamo.
A la espera de una reunión con funcionarios nacionales que permita obtener una respuesta favorable para sus demandas, los manifestantes continuarán con "la permanencia" y en función de lo que ocurra en el transcurso del día, volverán a votar y podrían resolver quedarse allí por tiempo indeterminado.
Te puede interesar:
El Gobierno elimina programas de universidades y piqueteros y exige la devolución del dinero: habrá un ahorro $1800 millones
En un comunicado, Unidad Piquetera precisó que este jueves "en una nueva asamblea general se volverá a someter a votación continuar si el Gobierno no da una respuesta a la gravísima situación social que vive un enorme sector de la población".
Previo a la votación, desde el bloque piquetero habían indicado que no tuvieron "ninguna respuesta del Gobierno" y que el Ministerio de Desarrollo Social había "cortado todo tipo de diálogo".
"El Ministerio de Desarrollo Social ha cortado todo tipo de diálogo y se niega a atender los reclamos urgentes de los miles de compañeros que acampan y se movilizan en todo el país por los reclamos urgentes de los barrios. No hay ninguna respuesta al reclamo de trabajo genuino, siendo que presentamos hace un año un plan para crear un millón de puestos de trabajo en vivienda y obra pública", indicó Unidad Piquetera.
Además, cuestionaron a la cartera social por no dar respuestas sobre "el vaciamiento de los comedores populares, donde se reciben solamente cuatro o cinco productos, el cierre del ingreso a los programas sociales y la falta de entrega de herramientas para los proyectos productivos".
"La Unidad Piquetera reclama urgente una mesa de diálogo para responder a estos reclamos fundamentales en una situación de avance de la desocupación, la pobreza y la inflación", agregaron las organizaciones sociales de izquierda.
1
Mauricio Macri apuntó contra Javier Milei por la corrupción: "No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia"
2
Rossana Chahla encabezó un encuentro de intendentes de Argentina en busca de "un federalismo real"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"