Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.

Más de 40.000 ucranianos se quedaron sin energía eléctrica como consecuencia de los bombardeos rusos

Las autoridades ucranianas informaron que durante la madrugada de este viernes derribaron 11 de los 24 drones explosivos lanzados por Rusia.

Central nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE

Central nuclear de Zaporiyia niega acceso a personal del operador ucraniano y el OIEA prepara una nueva visita

Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.

Zelenski le pidió a la UE que garantice 5.000 millones por año en ayuda militar a Ucrania

Prisioneros ucranianos fueron liberados por Rusia en un intercambio. Foto: EFE.

Rusia y Ucrania intercambian prisioneros de guerra tras la polémica por el avión derribado

Misil. Unplash

Rusia refuerza su escudo antiaéreo y advierte a EEUU contra el despliegue nuclear en Reino Unido

Volodímir Zelenski junto a miembros del Ejército ucraniano. Foto: Reuters.

Sin Estados Unidos, Europa no podrá ayudar a Ucrania como hasta ahora

Papa Francisco, mensaje por Navidad. EFE

El papa Francisco pidió "escuchar el grito de paz" de las víctimas y parar "el desastre de la guerra"

Los restos del avión derribado en la frontera entre Rusia y Ucrania. Foto: EFE.

Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente en la ONU por el derribo de un avión con 65 prisioneros de guerra

"Toda la información que tenemos demuestra que estamos ante un crimen premeditado y bien pensado", declaró el embajador ruso Dmitri Polianski, mientras que los aliados ucranianos culpan a Moscú.

Vladimir Putin. Foto: REUTERS.

Rusia desmintió el rumor de negociaciones por la entrada de Ucrania a la OTAN a cambio de territorios

Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa. Foto: Reuters.

Tras pedido del Kremlin, la ONU trata en una reunión urgente la caída del avión ruso

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE.

Ucrania aseguró que no tiene indicios de que los prisioneros ucranianos viajaran en el avión ruso que se estrelló

Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.

Ucrania acusa de "flujo falso de información" la versión de que derribaron el avión ruso con prisioneros

Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso. Foto: Reuters

Rusia acusó a Ucrania de derribar con un misil el avión que asesinó a las 74 personas que viajaban en él

Un avión ruso se estrelló en Bélgorod. Foto: Captura video.

Un avión militar ruso se estrelló en Bélgorod con 65 prisioneros ucranianos a bordo

Escuelas rusas. Foto: EFE

Preocupación por aumento de propaganda bélica en escuelas rusas: temen por la vuelta del entrenamiento militar

Soldados ucranianos. Foto: Reuters.

La OTAN comprará "cientos de miles" de proyectiles de artillería para robustecer las reservas ucranianas

Ataque ruso con misiles contra Ucrania. Foto: EFE.

Rusia lanzó un ataque masivo de misiles contra Ucrania: al menos cinco muertos

Secuelas del bombardeo en Donetsk. Foto: Reuters

La ONU lamentó el bombardeo ucraniano contra Donetsk y pidió "establecer los hechos y la responsabilidad del ataque"

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Día de la Unidad de Ucrania: Zelenski decretó regiones rusas como territorios "de tradición y cultura" ucraniana

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. Foto: Reuters.

Borrell confirmó que la ayuda de la UE a Ucrania continuará “tan fuerte como siempre”

Bombardeo ucraniano contra Donetsk, controlada por Rusia, deja 25 muertos. EFE

El Kremlin calificó el bombardeo de Donetsk como un "acto terrorista monstruoso"