Guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania, que derivó en la guerra, comenzó el 24 de febrero de 2022 y representa una escalada significativa en el conflicto ruso-ucraniano que se originó tras los eventos del Euromaidán en 2014.

Este conflicto es el mayor ataque militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con un creciente número de víctimas. Hasta mediados de 2023, más de nueve mil civiles y decenas de miles de soldados han perdido la vida. Además, los combates han provocado la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 7,2 millones de ucranianos huyendo del país y más de 7,1 millones desplazados internamente.

La guerra también ha causado graves daños ambientales y ha amenazado la seguridad alimentaria a nivel mundial.

 
Jens Stoltenberg. Foto: EFE.

Según Stoltenberg, la demora de Estados Unidos en liberar la ayuda a Ucrania ya causa consecuencias

El secretario general de la OTAN pidió al Congreso de Estados Unidos que avancen con la aprobación de un paquete militar millonario para Ucrania.

l buque ruso "Caesar Kunikov" destruido por Ucrania en el mar Negro. Foto: Reuters.

El buque ruso hundido por Ucrania estaba cargado con armas y perdió a la mayor parte de su tripulación

El buque ruso "Caesar Kunikov" destruido por Ucrania en el mar Negro. Foto: Reuters.

Ucrania destruyó un buque ruso en las cercanías de la península de Crimea en el mar Negro

Guerra en Ucrania. Foto: EFE

Jefe del Senado de EEUU reclama que rechazar paquete de ayuda a Ucrania "sería un regalo a Putin"

Prueban drones shark en el Ejército ucraniano. Foto: Reuters.

Ucrania refuerza sus unidades móviles antiaéreas ante el aumento de los ataques rusos

Alexander Stubb, presidente de Finlandia. Foto: Reuters

Finlandia: el presidente electo confirmó que mantendrá el apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia

Soldado ucraniano con un dispositivo Starlink. Foto: Reuters.

"Categóricamente falsos": Rusia y Musk desmintieron las denuncias de Ucrania sobre el uso de terminales Starlink

Soldados ucranianos. Foto: Reuters

El mundo está al borde del peor escenario bélico en cincuenta años, analizan los especialistas

Con la guerra en Ucrania y en Medio Oriente como telón, de fondo se acrecientan las tensiones en Taiwán y Corea del Norte.

Capitolio, Estados Unidos. Foto: Reuters

Estados Unidos: avanza en el Senado la propuesta de los demócratas mantener la ayuda a Ucrania

Fuerzas militares de la OTAN. Foto: Instagram @nato.military

La OTAN anunció su mayor ejercicio militar "en décadas": contará con 90.000 soldados y se extenderá hasta mayo

Terminal Starlink en Ucrania. Foto: Reuters.

Ucrania denunció que las fuerzas de Rusia usan terminales Starlink de forma "sistemática" en tierras ocupadas

Cárcel de Rusia. Foto: X.

Un ucraniano acusado de espionaje y terrorismo murió en una prisión rusa

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Zelenski designa a cuatro nuevos comandantes del Ejército mientras reestructura la cúpula militar

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: Reuters

La OTAN advirtió sobre la posibilidad de un enfrentamiento con Rusia "que podría durar décadas"

Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.

Zelenski sigue con los cambios en la cúpula militar ucraniana: esta vez, fue el turno del jefe del Estado Mayor General

Joe Biden. Foto: Reuters.

"Negligencia criminal": Biden presiona para que el Congreso apruebe el presupuesto de ayuda militar a Ucrania

Vladimir Putin en entrevista con Tucker Carlson. Foto: Reuters.

La Comisión Europea aseguró que Putin dijo "mentiras" y criticó a Tucker Carlson por la entrevista

El coronel general Oleksandr Syrskyi, comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, asiste a una entrevista con Reuters

Ucrania debe encontrar formas innovadoras de combatir, dice el nuevo jefe del ejército

Dmitri Peskov, portavoz de Rusia. Foto: Reuters.

Rusia aseguró que los cambios de mando en el Ejército ucraniano "no alterarán la operación militar"

Vladimir Putin. EFE

Putin dijo que su relación con Estados Unidos no depende de presidentes sino de "idea de dominación"

Intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.

Rusia y Ucrania intercambiaron 100 prisioneros de guerra gracias a la intermediación de Emiratos Árabes Unidos