Investigación

 
Océano, mar, agua. Foto: Unsplash

Un estudio pionero sobre el ADN oceánico podría mostrar las infinitas aplicaciones de la vida marina

Este catálogo global de ADN oceánico representa un gran avance científico, ya que ofrece información sobre las aplicaciones de la vida marina a la ciencia y la sociedad, desde la innovación biotecnológica hasta el seguimiento de los efectos del cambio climático.

El lugar donde ocurrió el crimen en Santa Fe. Foto: Google Maps

Brutal asesinato en Capitán Bermúdez: encontraron a tres jóvenes muertos a golpes y "machetazos"

La deforestación mundial aumentó un 4%, según un informe. Foto: EFE.

Alarmante: un estudio advierte el alto riesgo de extinción de los árboles en Sudamérica

Sistemas microscópicos. Foto: Unsplash.

Científicos revelan que los sistemas microscópicos se calientan más rápido de lo que se enfrían

Microplásticos. Foto: Unsplash

Científicos argentinos investigan el uso de radiaciones ionizantes para mejorar el reciclaje de plásticos

Maluro soberbio (Malurus cyaneus). Foto: X.

Científicos australianos encontraron un pájaro que enseña a cantar a sus crías antes de que nazcan

Embarazo. Foto: NA.

Científicos hallaron nuevas pistas genéticas relacionadas a la diabetes gestacional

Vacas. Foto Unsplash.

Un grupo de científicos chinos convierte al metano en proteína para producir alimento animal

Miembros del Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, lograron una eficacia del 92% en la conversión de metano en proteína, lo que representa una ventaja en la producción de alimento para animales.

Agua embotellada. Foto: Unsplash.

Preocupante: un estudio reveló que el agua embotellada posee cerca de 250.000 partículas de microplásticos

Orina. Foto: Unsplash.

Fin del misterio: un grupo de científicos estadounidenses descubre porqué la orina es amarilla

Pérdida de audición. Foto: Unsplash.

Pérdida de audición: expertos aseguran que el uso de audífonos tiene un impacto positivo en la salud y longevidad

Glaciares del Ártico. Foto: Unsplash.

Inesperado: científicos encuentran agentes químicos de protectores solares en la nieve del Ártico

Avance científico en Corrientes. Foto: Télam

Un centro universitario de Corrientes logró extenderle la vida a serpientes para obtener un antídoto

Celulares, tecnología, memoria, videojuegos. Foto: Unsplash

Respuesta científica: ¿por qué jugar con el celular mejora la memoria y la concentración?

Mar Mediterráneo. Foto: EFE.

El mar Mediterráneo aumentó su nivel en las costas tres veces más rápido de lo previsto

Rompehielos ARA Almirante Irízar. Foto/Twitter: @DefensaNAC

Científicos estudiarán por primera vez la presencia de microplásticos en mares antárticos a bordo del Irízar

Salud mental, enfermedad, salud, medicina, investigación. Foto: Unsplash

Alerta hipocondriacos: un estudio reveló que las personas que más preocupan por su salud mueren antes que las que no

Erizo. Foto: Unsplash

"Todavía hay mamíferos por descubrir": identificaron cinco nuevas especies de erizos de pelaje suave

Píldora contra el Coronavirus

''Una píldora vibratoria'': el nuevo método contra la obesidad que genera "una sensación de saciedad"

Ballenas atacadas por gaviotas. Foto: Télam.

Las gaviotas afectan la supervivencia de las crías de las ballenas: los motivos

Lágrima. Foto: Unsplash.

El olor de las lágrimas podría reducir la agresividad, según los expertos: los motivos