ChatGPT, la nueva Inteligencia Artificial gratuita que cuenta chistes y redacta artículos

Unos cinco días tras su estreno, la inteligencia artificial ChatGPT acumuló más de un millón de usuarios. Esto se debe a que el "bot" no solo responde a múltiples idiomas, sino que tiene "metarrazonamientos": "es decir, entiende por qué te está dando una respuesta y no otra. Es la primera vez que veo esto en una IA", contó Carlos Fenollosa, jefe ejecutivo de Optimus Price, empresa consultora en tecnología.
La compañía responsable de la creación de ChatGPT es OpenAI, la misma responsable de Dall-E, la IA que crea imágenes realistas a partir de palabras. Según su descripción, el modelo puede procesar el lenguaje y hablar de manera similar a un humano.
De qué trata
Sus creadores aseguran que esta nueva IA tiene una base de datos propia que consta de más de 175 millones de parámetros y está entrenado para entender las preguntas contextuales e ir aprendiendo de la charla que se le da para utilizar las respuestas en próximas oportunidades.
Las opciones para lo que puede hacer ChatGPT son casi infinitas, ya que aunque se equivoque y no logre dar una respuesta acertada, puede aprender del error que se le marca.
Por ahora, el software es gratuito en su sitio oficial y el bot se presta desde inventar chistes, escribir artículos y hasta crear juegos estilo "Elige tu propia aventura".