Billetes falsos: las aplicaciones que permiten identificarlos en segundos

Los argentinos tenemos la costumbre de ahorrar en moneda extranjera, sobre todo en dólares. Esto se debe a que, por efecto de la inflación, el peso pierde su valor día a día.
En este contexto, cada vez es más la gente que recurre al mercado de compra y venta informal, lo que aumenta el riesgo de recibir billetes falsos.

Dinero, billetes, dólares. Foto: Unsplash
Si bien la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), lanzó una serie de informes donde se detallan las medidas de seguridad de los billetes, existen métodos más sencillos para saber si los ejemplares son verdaderos o falsos.
También podría interesarte
Las aplicaciones que sirven para comprobar si un billete es falso
En la era de la tecnología, todo está en nuestro celular. Existen, en la actualidad, diversas aplicaciones que nos permiten detectar, utilizando la cámara, si un billete tiene validez. Entre las más destacadas, encontramos las siguientes:
MCT Money Reader
Está disponible para dispositivos con sistema operativo Android. Ofrece la posibilidad de detección de un billete falso a través de la cámara del móvil. Además, da consejos prácticos para realizar la comprobación de forma manual.

Dólar. Foto: NA.
Counterfeit
Esta aplicación es accesible para los celulares que tienen sistema operativo IOS. Funciona como un escáner: con la cámara del dispositivo se puede detectar fácilmente si el billete es verdadero o falso.
Cash Reader Bill Identifier
Esta aplicación se encuentra disponible para todos los sistemas operativos. Al escanear el billete con la cámara web, la aplicación determina su veracidad. Tiene en su base de datos la información para verificar billetes de múltiples países de manera rápida y eficiente.