Meta lanzó los Ray-Ban Display, sus nuevos lentes inteligentes con pantalla: el incómodo momento de Mark Zuckerberg en la presentación
Mark Zuckerberg presentó las nuevas gafas inteligentes de Meta, las Meta Ray-Ban Display, las cuales están equipadas con una pequeña pantalla en el lente derecho que se puede controlar con gestos de la mano a través de una pulsera neural.
Sin embargo, cuando el empresario intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos que achacó a una mala conexión de internet.
El cofundador de Facebook no fue capaz de demostrar a un auditorio repleto cómo mantener una videollamada con estas gafas, ya que no pudo contestar a las varias llamadas de uno de sus empleados durante su conferencia de desarrolladores anual, Meta Connect.
Zuckerberg, avergonzado, comentó que esta función había funcionado en los cientos de ensayos y que el fallo en las nuevas gafas -con un precio inicial de 799 dólares y que estarán disponibles a partir del 30 de septiembre en EE.UU.- se debía a una mala conexión de wifi.
También podría interesarte
No obstante, Zuckerberg sí que mostró cómo con una simple mirada a la pantalla integrada en las lentes, pudo realizar tareas cotidianas, como revisar mensajes o ver fotos, sin necesidad de sacar el teléfono, solo con algunos movimientos de muñeca gracias a una pulsera, la Meta Neural Band.
“Tenemos una nueva forma de interactuar con las gafas: reemplazamos el teclado, el ratón, la pantalla táctil, los botones y las ruedas de ajuste, ya que la pulsera neural detecta las señales enviadas desde el cerebro a través de pequeños movimientos musculares. De esta manera, podrán controlar sus gafas de forma silenciosa y prácticamente imperceptible”, explicó Zuckerberg.
En ese sentido, Zuckerberg demostró con éxito cómo pudo teclear un mensaje de texto simplemente escribiendo en el aire con la mano su respuesta.
Con respecto a la pantalla, Zuckerberg anotó que está ligeramente “descentrada” hacia un lateral del lente para no obstruir la visión y desaparece automáticamente después de unos segundos cuando no se usa.
También hubo fallos cuando un empleado de Meta no pudo mostrar cómo la IA le ayudaba a cocinar porque el chatbot decía que ya había mezclado los ingredientes cuando no era cierto. Problema que también se achacó a una mala conexión de wifi.