Accenture anuncia que despedirá a los empleados que no puedan adaptarse a la inteligencia artificial

Esta medida se enmarca en un programa de seis meses que, según la compañía, busca alinear operaciones, ofertas y capacidades de entrega con las demandas tecnológicas emergentes.
Accenture.
Accenture. Foto: REUTERS

Accenture anunció que despedirá a aquellos empleados cuyas habilidades no pueden adaptarse a la inteligencia artificial (IA). A su vez, la compañía impulsa una expansión de su plantilla en áreas clave vinculadas a las nuevas tecnologías.

La mayor firma de servicios de tecnología lleva a cabo una reestructuración orientada a adaptar su fuerza laboral y su portafolio de activos a un escenario cada vez más dominado por la IA.

Esta medida se enmarca en un programa de seis meses que, según la compañía, busca alinear operaciones, ofertas y capacidades de entrega con las demandas tecnológicas emergentes.

Inteligencia artificial (IA). Foto: Reuters (Dado Ruvic)

Esto implica capacitar trabajadores actuales para nuevos puestos familiarizados con la IA, mientras que aquellos cuya reconversión no sea factible serán echados.

Accenture acelera los despidos

Según la directora ejecutiva Julie Sweet, Accenture comunicó que dará salida en un “plazo comprimido” a los empleados que no vean viable la reclasificación de habilidades.

Al 31 de agosto de este año, la empresa tenía 779.000 empleados, frente a 791.000 tres meses antes, tras iniciar una ronda de salidas que continuará en el primer trimestre del año fiscal 2026 (periodo comprendido entre septiembre y noviembre de 2025).

Por su parte, la directora financiera Angie Park aclaró que estas salidas no responden a la utilización, sino a un desajuste estratégico de habilidades.

Según indicó Financial Times, la operación busca “reforzar márgenes operativos” mediante una combinación de recortes de plantilla y venta de activos no estratégicos.

Accenture. Foto: REUTERS

Las millonarias cifras tras el plan de despidos de Accenture

La empresa se reservó unos 615 millones de dólares en cargos entre junio y agosto de 2025, incluyendo USD 344 millones en costos de indemnización. A su vez, anticipó USD 250 millones adicionales para septiembre-noviembre.

En total, el programa suma 865 millones de dólares y comprende tres puntos clave: indemnizaciones por despido, desinversiones selectivas y reasignación de talento a nuevas funciones.

Las proyecciones de Financial Times indican que esta medida le permitiría a Accenture ampliar su beneficio operativo a una tasa anual histórica de al menos 10 puntos básicos en el año fiscal 2026.