La inteligencia artificial brinda beneficios únicos: las empresas que se harán millonarias gracias a esta tecnología

Miles de empresas en todo el mundo están intentando subirse a la ola de los múltiples beneficios económicos que trae la inteligencia artificial, al ser la tecnología en auge de la época.
Igualmente, las expectativas de un rápido crecimiento al invertir en esta área suelen no cumplirse instantáneamente debido a dos factores: necesita enormes cantidades de energía para ser desarrollada y ejecutada, así como de millones de dólares que pueden hacer sangrar los bolsillos de la empresa.

Meta no tuvo beneficios instantáneos al invertir en IA. Foto: Reuters
Incluso Meta, la sexta mayor empresa de Estados Unidos por capitalización, al decidir un aumento de gastos de capital en los próximos años para desarrollar sus tecnologías de inteligencia artificial, sufrió una baja notable en sus acciones.
También podría interesarte
Sin embargo, el principal ejecutivo de la marca, Mark Zuckerberg, resaltó que es una inversión de largo plazo ya que será beneficiosa para el motor del negocio, que son las aplicaciones y la publicidad.
Es por eso que importantes autoridades económicas, como Ryan Levine, director de cobertura de servicios públicos en Citigroup, aseguró que "la narrativa de la IA está captando la mayor cantidad de interés de los inversores" porque "tiene el potencial de ser el mayor impulsor de la industria".

Inteligencia artificial. Foto: Reuters
Así, las empresas de servicios públicos, en Estados Unidos, se están preparando para aumentos históricos en la demanda de electricidad liderados por la inteligencia artificial.
Las empresas que se volverían millonarias gracias a la IA
Si bien todas las empresas, desde las que fabrican chips hasta las de equipos de computación, buscan incluir sus negocios en lo rentable de la inteligencia artificial, el mercado bursátil está hallando una opción interesante en las compañías que brindan servicios públicos.
La demanda constante de energía para desarrollar la inteligencia artificial beneficia de sobremanera a estas empresas que depositan todas sus esperanzas en que los centros de datos, que son indispensables para la expansión de la IA, precisen de cantidades industriales de energía para hacerlo.
Los expertos estiman que la inteligencia artificial ayude a impulsar un aumento del 900% en la demanda de energía de los centros de datos en el área de Chicago, que potencialmente requerirá tanta electricidad como la que pueden producir unas cuatro plantas de energía nuclear.