Este acuerdo convertirá a Yum Brands en una de las primeras compañías de la industria alimenticia en el uso de IA para mejorar sus procesamiento de toma de pedidos y eficiencia operativa.
Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 18:25
Local de Taco Bell en Estados Unidos. Foto: Wikipedia.
La compañía Yum Brands, matriz de las populares cadenas de Taco Bell, Pizza Hut y KFC, anunció una colaboración con Nvidia (empresa de software) para desarrollar un sistema de toma de pedidos a través de inteligencia artificial (IA).
Este acuerdo convertirá a Yum Brands en una de las primeras compañías de la industria alimenticia en el uso de IA para mejorar sus procesamiento de toma de pedidos y eficiencia operativa en los diferentes restaurantes que conforman la empresa.
Taco Bell implementará IA para tomar pedidos. Foto: Taco Bell.
"Esta alianza nos permitirá aprovechar los valiosos conjuntos de datos operativos y de consumo de nuestra plataforma integrada Byte by Yum! para desarrollar motores de IA más inteligentes que crearán experiencias más sencillas para nuestros clientes y miembros del equipo”, dijo Joe Park, director digital de Yum Brands.
Yum Brands comenzó a usar la IA como un programa piloto en establecimientos de Taco Bell y Pizza Hut en Estados Unidos, y tras su éxito comenzará su expansión a 500 restaurantes para el segundo trimestre del año, aunque no especificó en qué regiones del mundo se implementará.
Local de "Pizza Hut" en Estados Unidos, su país de origen. Foto: pizzahut.com.ec
Gracias a ello, la compañía logró una reducción en los costos laborales y optimizar sus procesos, principalmente en los pedidos de puntos de recogida desde automóvil, programación de suministros para proveedores y organización de empleados dentro del restaurante.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
Para esta segunda etapa, Nvidia y Yum Brands trabajaran de manera conjunta para crear una IA que tome los pedidos con agentes de voz automatizados para drive-thru y centros de llamadas.
Sin embargo, esta herramienta funcionará de manera conjunta con la fuerza laboral humana de la empresa y colaborará para agilizar los procesos de trabajo.
Local de McDonald's en Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Previamente, la famosa cadena de comidas rápidas McDonald's se asoció con Google Cloud e IBM para habilitar pedidos de voz, pero la colaboración terminó de forma abrupta tras diferencias con la segunda.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"