A través de un comunicado, la empresa señaló el proyecto con tres pilares fundamentales. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Jueves 18 de Mayo de 2023 - 15:03
Meta. Foto: Reuters.
Meta anunció "un plan ambicioso" para abrirse paso en la inteligencia artificial, que incluye chips de silicio personalizados y supercomputadoras de hasta 16.000 GPU.
"Presentamos los avances recientes en un plan ambicioso para construir la próxima generación de nuestra red troncal de infraestructura, construida específicamente para IA", destaca la compañía en un comunicado.
Meta señala que este plan cuenta con tres grandes pilares: "un chip de silicio personalizado de primera generación para ejecutar modelos de IA, un nuevo diseño de centro de datos optimizado para IA y la segunda fase de la supercomputadora de 16.000 GPU para la investigación de IA".
Permitirá desarrollar modelos de IA más grandes y sofisticados para luego implementarlos de manera eficiente a escala más pequeña.
Según la compañía, estos proyectos aún están en curso, pero les permitirá "desarrollar modelos de IA más grandes y sofisticados", para luego "implementarlos de manera eficiente a escala" más pequeña.
Aunque es costoso para una empresa diseñar y construir sus propios chips de computadora, el vicepresidente de infraestructura, Alexis Bjorlin, dijo a CNBC que Meta cree que el rendimiento mejorado justificará la inversión.
La empresa, además, ha estado revisando los diseños de sus centros de datos para centrarse más en técnicas de eficiencia energética, como refrigeración líquida, para reducir el exceso de calor. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
3
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
4
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones