Una nueva modalidad requiere estar más atentos que nunca para no atender llamadas por la aplicación de números desconocidos, sobre todo del exterior.
Por Canal26
Lunes 10 de Junio de 2024 - 17:11
La IA, al servicio de la estafa en WhatsApp. Foto: NA
Hay una nueva forma de estafa que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y la usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.
Es la estafa conocida como vishing y en todo el país se están registrando casos, con situaciones que son muy complicadas de detener.
Las llamadas por WhatsApp comienzan a ser peligrosas. Foto Unsplash.
El término deriva de la unión de dos palabras: 'voice' y 'phishing' y refiere al tipo de amenaza que combina una llamada telefónica fraudulenta con información previamente obtenida desde internet.
Las estafas con voces clonadas por inteligencia artificial representan un tipo de ciberataque que utiliza esta tecnología para suplantar la identidad de familiares o amigos y así engañar a sus víctimas.
Encontrá más vídeos
Según una encuesta reciente realizada por McAfee, el 77% de las víctimas de esta modalidad de fraude terminaron enviando dinero.
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
La forma de llevar adelante el delito es tan simple como eficaz: el delincuente llama a su víctima haciéndose pasar por empleado de la entidad bancaria de la que es cliente, o de alguna otra persona vinculada al damnificado.
Así, el estafador le explica a quien atendió la llamada que es necesario algún tipo de acción en su cuenta bancaria para recibir un código por WhatsApp que resolverá el inconveniente. Al facilitárselo al criminal, es el momento en que se produce la estafa.
La estafa puede realizarse por WhatsApp o SMS. Foto: Unsplash.
El abogado Rodrigo Bionda, especialista en la prevención de ciberdelitos, dio recomendaciones para estar atentos a las maniobras sofisticadas vinculadas a la inteligencia artificial: "Debemos empezar a descreer de todo lo que vemos y escuchamos", indicó el especialista.
Si la grabación ronda el medio minuto ya sería imposible darse cuenta si es real o no: "Hice una prueba de videollamada con una versión paga de inteligencia artificial y es imposible darse cuenta si estamos frente a la persona original", explicó el profesional.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
"Interstellar" es una realidad: un fanático de la película logró recrear el histórico robot TARS
5
A tono con las fiestas: cómo activar el "modo Año Nuevo" en WhatsApp