Una configuración de Google Maps pone en riesgo tu seguridad: ¿cómo desactivarla?

Google Maps se volvió la aliada de muchos, sobre todo de aquellas personas que se pierden con facilidad. Esta aplicación, que orienta al usuario desde cualquier rincón del globo, tiene una función que puede resultar realmente preocupante.
Los usuarios de Google Maps que tienen el GPS activo de forma permanente dejan registro de todos los lugares a los que concurren diariamente. Si bien esta información permanece en la nube de Google, una interferencia en la cuenta podría poner en riesgo la seguridad del individuo.

Google Maps. Foto: Unsplash
Por eso, te mostramos cómo desactivar el historial de ubicaciones de la aplicación. A continuación, el paso a paso:
También podría interesarte
- Iniciar sesión en la cuenta de Google en el teléfono o la PC.
- Dirigirse a la configuración de la cuenta y seleccionar el apartado "Tus datos en Maps".
- En "Información y controles de Google", se debe seleccionar "Historial de ubicaciones" y "Gestionar historial".
- Elegir la opción "Desactivar".
Google Maps: ¿cómo rastrear un celular en tiempo real solo con el número de teléfono?
Muchas veces, por distracción o mala suerte, no encontramos nuestro teléfono y podemos perderlo en la calle, en el transporte, en la casa de familiares, amigos o de la propia vivienda, pero esos problemas son parte del pasado con las dos simples alternativas que ofrece Google para encontrarlo.

Google Maps. Foto: Unsplash
Para rastrear un celular solo con el número de teléfono, primero es importante tener nuestra cuenta de Google abierta en el dispositivo. Un detalle es que la aplicación que detectará el último lugar en el que se estuvo en el aparato, en caso de encontrarse apagado.
La primera alternativa consiste en enviar un correo electrónico a contac@ratrearme.com, con el asunto “rastrear por Google Maps”. Mientras que en el cuerpo del mensaje hay que poner el número del teléfono a localizar y los últimos cuatro dígitos deben ser reemplazados por “4x”.
Luego de enviar el email, la persona recibirá por correo la ubicación precisa del dispositivo perdido a través de Google Maps.

Google Maps. Foto: Unsplash
La segunda opción de rastreo consiste en ingresar a la aplicación y activar la opción “compartir ubicación en tiempo real” y enviarla a nuestro conocidos por correo o WhatsApp a modo de prevención, para que puedan ubicarnos en caso de perder el celular.