Herramientas como el ChatGPT transformaron la forma en la que las personas organizan sus vacaciones con itinerarios detallados, según un estudio.
Por Canal26
Viernes 28 de Febrero de 2025 - 09:41
Valijas, equipaje, aeropuerto. Foto Unsplash.
A la hora de planificar un viaje y su recorrido, muchas veces recurrimos a Google, a experiencias de conocidos y a lo que se conoce mundialmente. Pero ahora, herramientas como el ChatGPT ayuda al viajero en sus itinerarios, ya que ofrece nuevas formas de planificar, reduciendo significativamente el tiempo de búsqueda.
Según un estudio realizado por National Geographic, la Inteligencia Artificial (IA) no sustituye por completo la investigación de una persona para planificar destinos, pero sí puede convertirse en una herramienta clave para optimizar el viaje.
Cómo planear un viaje con ChatGPT. Foto: Unsplash.
De hecho, reconocer que el principal atractivo de la IA radica en su capacidad de procesar grandes volúmenes de información en segundos es lo que necesitamos para que nos ofrezca sugerencias personalizadas, basadas en criterios específicos.
En este sentido, según la directora de tecnología de Expedia Group, Rathi Murthy, la sobrecarga de información para planear un viaje puede ser abrumadora y, en este punto, la IA facilita la experiencia al filtrar entre opciones y ofrecer respuestas concretas con itinerarios detallados y hasta vuelos más económicos.
Además, con funciones como traducción de idiomas y recomendaciones sobre destinos poco explorados, el ChatGPT se ha convertido en un gran aliado para quienes buscan optimizar su tiempo y disfrutar del viaje al máximo.
Chat GPT, tecnología. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
Parece un trabalenguas, pero no, la clave para maximizar el potencial de la Inteligencia Artificial y sobre todo del ChatGPT es ser muy específico con las preguntas para que el robot pueda decodificar la información exacta y evitar ambigüedades.
Entre los datos que se deben incluir en las preguntas para viajar se destacan las siguientes:
Chat GPT, tecnología. Foto: REUTERS
Cabe destacar que la Inteligencia Artificial tiene una precisión de entre un 70% y 80%, lo que significa que puede proporcionar información errónea o desactualizada. Entre los errores más comunes se encuentran el hecho de no detectar hoteles, no proporcionar nombres reales o inventar lugares poco conocidos.
Por este motivo, antes de viajar se debe chequear la información en las páginas oficiales antes de tomar una decisión y no fiarse 100% de la información que proporciona el ChatGPT o incluso otras aplicaciones con Inteligencia Artificial.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
A tono con las fiestas: cómo activar el "modo Año Nuevo" en WhatsApp
3
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
4
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
5
Truco de Instagram: ¿cómo descargar los audios que se envían en las conversaciones?