Con un nombre similar, la tablet lanzada por la empresa "Vivo" busca competir directamente con Apple.
Por Canal26
Miércoles 30 de Agosto de 2023 - 11:27
El Vivo Pad Air cuenta con un diseño es similar al del iPad Air de Apple. Foto: Vivo.
En un nuevo movimiento por parte del fabricante Vivo, fue presentada la "Vivo Pad Air", una tablet que busca posicionarse como una alternativa accesible al popular iPad Air de Apple. Con un nombre similar y una serie de especificaciones que apuntan a una competencia directa, esta nueva propuesta está lista para adentrarse al mundo de la tecnología.
La elección del nombre no es casual, ya que es muy probable que muchos consumidores no especializados en tecnología simplemente confundan la denominación de la nueva tablet de Vivo con el iPad Air. Incluso si eso no ocurriese, su nombre postula a este dispositivo como un competidor directo de Apple.
En cuanto a sus especificaciones, y para sorpresa de muchos, la económica opción de Vivo cuenta con varias ventajas por sobre su principal competidor, un hecho que, considerando su bajo costo frente a los valores que maneja la empresa Apple, podría desplazar la conocida iPad Air.
iPad Pro. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
La Vivo Pad Air cuenta con un diseño elegante y una pantalla de 11,5 pulgadas, superando ligeramente el tamaño de la versión de Apple, que cuenta con una pantalla de 10,9 pulgadas. Si bien esto se traduce en un dispositivo ligeramente más grueso y pesado, el aumento en el tamaño de la pantalla promete una experiencia visual más confortable para los usuarios.
Te puede interesar:
Apple apuesta a su línea lowcost: qué se sabe sobre el iPhone 17e
La pantalla LCD de la Vivo Pad Air cuenta con una resolución de 2.800 x 1.840 píxeles y una tasa de refresco excepcionalmente alta de 144Hz. Esta característica es especialmente notable debido a su precio competitivo, ya que la alta tasa de refresco mejora la calidad de las imágenes y las transiciones, lo que la hace adecuada tanto para los entusiastas del cine como para los amantes de los videojuegos.
Te puede interesar:
Un juez determinó que Google infringió la ley en su dominio por la tecnología de publicidad en línea
La potencia de la Vivo Pad Air proviene de un procesador Qualcomm Snapdragon 870, asegurando un rendimiento fluido y ágil en diversas tareas. Las opciones de almacenamiento y RAM no se quedan atrás, con variantes que incluyen 8GB de RAM con 128GB o 256GB de almacenamiento, y una variante de 12GB de RAM con opciones de almacenamiento de 256GB y 512GB. Estas cifras no solo superan a su competidor de Apple, sino que también prometen un rendimiento de alta gama.
iPad Pro. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La nueva serie de ciencia ficción que mezcla comedia con suspenso y promete batir récords
La Vivo Pad Air se destaca con una batería robusta de 8.500mAh, superando los 7.600mAh que ofrecen las iPad Air de Apple. Sin embargo, en términos de capacidades fotográficas, la tablet de Vivo muestra cierta inferioridad en comparación con su rival, con menos megapíxeles.
Te puede interesar:
Perlitas en streaming: la película que retrata la Segunda Guerra Mundial y uno de sus momentos más complicados
Aunque inicialmente se encuentra disponible solo en el mercado chino, la Vivo Pad Air está destinada a atraer la atención internacional debido a su precio sorprendentemente bajo de alrededor de 250 dólares, en comparación con los 600 dólares que exige Apple por su iPad Air. Además, Vivo ofrece accesorios adicionales como un lápiz óptico y un teclado magnético, ampliando aún más las opciones para los usuarios.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones