No los tires: 3 ideas modernas con frascos de vidrio para decorar la casa en Navidad

Con materiales simples y mucha creatividad, es posible realizar ideas modernas para decorar tu hogar sin necesidad de gastar dinero. Cuáles son las tendencias de este 2025.
Decoración de Navidad
Decoración de Navidad Foto: Pinterest

Esta Navidad se caracteriza por la renovación de todos los adornos del hogar. Lejos de las luces grandes y los adornos ostentosos, la nueva tendencia es reciclar cosas que tengamos en casa para darles una segunda vida y, a su vez, aprovechar toda la creatividad que tenemos para celebrar unas fiestas llenas de color.

Y si tenés muchos frascos de vidrio guardados “por las dudas”, debés saber que pueden transformarse en un cálido adorno con mucho encanto artesanal. Además de ser una manera de ahorrar dinero, es una propuesta ideal para quienes buscan una Navidad más sustentable, reduciendo residuos y aprovechando materiales que ya tienen en casa.

Decoración de Navidad Foto: Pinterest

En este sentido, cada vez son más las personas que se suman a la moda de decorar con conciencia, reutilizando frascos e incluso adornos viejos con una intervención artística. Además, este tipo de decoraciones se volvió en toda una tendencia fuerte en redes sociales, especialmente en Pinterest e Instagram, donde el estilo “eco-chic” y lo natural ganan terreno frente al consumo masivo.

Ideas divertidas para reciclar frascos en Navidad

Faroles navideños

Pocas cosas generan tanta atmósfera navideña como una luz suave y cálida. Para lograrla, solo necesitás lavar bien los frascos, retirar etiquetas y colocar adentro una vela pequeña, una vela tipo tealight o una tira de luces LED.

Podés decorar el borde con cordón rústico, hilo sisal o cintas de colores navideños. Si querés un toque más sofisticado, agregá ramitas de canela, piñas pequeñas o estrellas de papel dorado atadas al cuello del frasco.

Decoración de Navidad Foto: Pinterest

Estos faroles quedan espectaculares en el centro de la mesa, sobre una repisa, en la ventana o incluso en el jardín, y aportan ese brillo tenue que transforma cualquier espacio en un rincón acogedor. Además, podés usar frascos de diferentes tamaños para darle dinamismo y un aire más moderno a la composición.

Mini centros de mesa con efecto nieve

El estilo nórdico se instaló hace tiempo como una de las grandes tendencias en decoración, y esta idea lo lleva directo a tu mesa navideña. Solo necesitás colocar en el fondo del frasco una base blanca (puede ser sal gruesa, azúcar o bicarbonato) para simular nieve.

Después, agregá mini figuras navideñas: arbolitos, renos, casitas o incluso pequeñas ramas naturales pintadas con aerosol plateado o dorado. Cerrá el frasco o dejalo abierto, según el estilo que busques.

Estos mini paisajes invernales son perfectos para usar como centros de mesa, souvenirs o decoración en repisas, y logran un efecto de “bola de nieve” sin necesidad de gastar ni un peso. Además, podés personalizarlos con nombres o etiquetas si querés regalar uno a cada invitado.

Decoración de Navidad Foto: Pinterest

Guirnaldas con frascos pequeños

Si tenés frascos chicos (como los de miel, yogur o especias), podés armar una guirnalda colgante que se robe todas las miradas. Solo necesitás una cuerda resistente o hilo de yute, y algunos ganchitos o alambres para sujetar las tapas.

Dentro de cada frasco colocá mini luces LED, piñas, ramitas de pino o adornos en tonos dorados y plateados. Colgá la guirnalda sobre la chimenea, en una pared o en el ingreso de casa para recibir a todos con una iluminación cálida y festiva.

Esta idea combina lo rústico con lo moderno y se adapta a cualquier espacio. Además, podés usarla incluso después de las fiestas como decoración permanente, cambiando el contenido de los frascos según la estación del año.

Reutilizar frascos de vidrio no solo es una actividad creativa y relajante, sino también una manera concreta de apostar por una Navidad más sustentable. En lugar de comprar adornos nuevos, transformar los materiales que ya tenés te permite crear una deco única, personalizada y con historia. Además, es una excelente actividad para hacer en familia o con chicos, fomentando la conciencia ambiental desde casa.