Llegan viajeros de todo el mundo: las 7 maravillas naturales de Sudamérica que deslumbran con su belleza

Desde glaciares imponentes hasta desiertos que parecen de otro planeta, la región cautiva con una diversidad natural única que atrae a turistas de todo el mundo, cautivados por la majestuosidad de sus paisajes.
Las 7 maravillas naturales de Sudamérica que deslumbran con su belleza. Foto archivo.
Las 7 maravillas naturales de Sudamérica que deslumbran con su belleza. Foto archivo.

Sudamérica es una región llena de contrastes y paisajes que parecen de otro planeta. Desde glaciares hasta desiertos, alberga una diversidad natural incomparable. Siguiendo una metodología editorial basada en singularidad geográfica, biodiversidad y atractivo visual, National Geographic eligió siete maravillas naturales que todo viajero debería conocer.

1- Glaciar Grey, Chile

Ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, este glaciar de más de 30 metros de altura sorprende por sus tonalidades azuladas y su constante retroceso, visible en los bloques de hielo que flotan en el lago Grey. Es un testimonio visual del cambio climático y puede recorrerse en barco, kayak o caminatas.

Glaciar Grey, Chile. Foto: Fundación Glaciares Chilenos.

2- Salto Ángel, Venezuela

Con 979 metros de altura, es la cascada más alta del mundo. Está en el Parque Nacional Canaima y solo se accede por aire y luego en canoa. El recorrido, exigente, pero inolvidable, permite dormir frente al salto y disfrutar de una experiencia única en medio de la selva.

Salto Ángel, Venezuela. Foto X.
Salto Ángel, Venezuela. Foto: Archivo.

3- Avenida de los Volcanes, Ecuador

Un corredor natural de 350 km en los Andes ecuatorianos, donde se alinean colosos como el Chimborazo y el Cotopaxi. Ideal para el montañismo, ofrece lagunas turquesa, glaciares, y una biodiversidad única entre paisajes andinos y amazónicos.

Avenida de los Volcanes, Ecuador. Foto: turismo.gob.ec

4- Lençóis Maranhenses, Brasil

Este parque nacional en Maranhão parece un desierto blanco salpicado de lagunas cristalinas que se forman con las lluvias. Su paisaje cambia por completo entre la temporada seca y la de lluvias, creando un entorno natural fascinante y efímero.

Parque Nacional Lençóis Maranhenses, en Brasil. Foto: Global National Parks.
Parque Nacional Lençóis Maranhenses, en Brasil. Foto: Global National Parks.

5- Playa Roja, Perú

En la Reserva Nacional de Paracas, esta playa única por su arena rojiza —producto de formaciones volcánicas— se combina con una fauna marina diversa. Es un punto imperdible del litoral peruano, con fácil acceso desde Lima.

La Playa Roja, en la Reserva Nacional de Paracas. Foto: Paracas.net.
La Playa Roja, en la Reserva Nacional de Paracas. Foto: Paracas.net.

6- Isla del Sol, Bolivia

En el lago Titicaca, esta isla sagrada es considerada el lugar de origen del Imperio Inca. Con paisajes andinos, ruinas arqueológicas y senderos escarpados, ofrece una experiencia espiritual y natural sin igual, ideal para caminatas y desconexión.

Isla del Sol, Bolivia. Foto: Instagram @bolivia

7- Parque Natural Brownsberg, Surinam

Una joya escondida en la selva tropical, a pocas horas de Paramaribo. Ofrece senderos selváticos, cascadas donde bañarse, fauna exótica y vistas panorámicas desde la meseta de Mazaroni. Un destino perfecto para quienes buscan naturaleza pura y menos turismo.

Parque Natural Brownsberg, Surinam. Foto: Instagram @jean_pierreveira

Con sus paisajes imponentes, Sudamérica se posiciona como una de las regiones favoritas para los amantes de la naturaleza, gracias a una diversidad de postales que llegan directo al corazón.