Ni Bariloche ni Mendoza: el cerro poco conocido que esconde la pista de snowboard más grande de Sudamérica

Con paisajes imponentes y nieve de primera calidad, este centro de esquí del sur argentino sorprende por su infraestructura y una pista que compite con las más reconocidas del continente.
Cerro Castor, Ushuaia.
Cerro Castor, Ushuaia. Foto: Instagram @cerrocastor

El Cerro Catedral en Bariloche, Las Leñas en Mendoza y el Cerro Chapelco en San Martín de los Andes son algunos de los centros de esquí más populares y concurridos del país. Sin embargo, hay un destino mucho menos conocido que sorprende y se destaca especialmente entre los fanáticos del snowboard y del esquí.

Aunque muchos no lo saben, en Ushuaia se encuentra la pista de snowboard más grande de Sudamérica. Este circuito, ubicado en el imponente Cerro Castor, ofrece una experiencia única para quienes buscan adrenalina y nieve de excelente calidad.

Cerro Castor, Ushuaia. Foto: NA

Cuando se habla de esquí, el Cerro Catedral lidera el ranking con la mayor superficie esquiable del continente. Pero si el objetivo es deslizarse con tabla, el sur más austral del mundo tiene su propio título: la mejor y más extensa pista para snowboard en todo Sudamérica.

Cerro Castor, un paraíso para esquiar

Aunque no posee la pista de esquí más grande de Argentina, lo que realmente distingue a este centro es la calidad de su nieve. Turistas de todas partes del mundo coinciden en que se encuentra a la altura de los destinos más reconocidos a nivel internacional justamente por ese detalle.

Cerro Castor, Ushuaia. Foto: Instagram @cerrocastor

Cerro Castor no solo se destaca por su pista de snowboard, sino también por tener el snowpark más grande de Sudamérica. Además, ofrece clases grupales e individuales de esquí y snowboard para adultos. Para los más chicos, el centro cuenta con una propuesta integral pensada para que den sus primeros pasos en los deportes de nieve de manera progresiva y divertida.

Cerro Castor, Ushuaia. Foto: Instagram @cerrocastor

Además de sus paisajes inolvidables y sus excelentes pistas, Cerro Castor se caracteriza por su exquisita gastronomía. El complejo cuenta con 8 puntos gastronómicos, 4 ubicados en la base y 4 en distintas alturas del cerro, con una capacidad para atender a más de 1000 personas en forma simultánea; además de 2 refugios de montaña.

Cuánto sale la entrada al Cerro Castor

Durante la temporada alta, que va del 5 de julio al 19 de septiembre, los pases para acceder al Cerro Castor cuestan $121.500 para adultos y $85.000 para menores. En cambio, en temporada baja —del 27 de junio al 4 de julio y del 20 al 28 de septiembre— los valores se reducen a $86.300 para adultos y $60.300 para menores.

Cerro Castor, Ushuaia. Foto: Instagram @cerrocastor

De esta forma, Cerro Castor se posiciona como uno de los destinos más imponentes de la Argentina para disfrutar del invierno, combinando naturaleza, aventura y una infraestructura de primer nivel que lo convierte en una joya del sur patagónico.