Un rincón mágico de la Argentina: la mezcla de naturaleza, cultura y aventura en Mendoza ideal

Se trata de una experiencia auténtica, llena de historia y paisajes increíbles.
Bóvedas de Uspallata
Bóvedas de Uspallata Foto: Gobierno de Mendoza

Para relajarse y disfrutar de la naturaleza, Argentina es el país ideal: tiene playas gigantes, montañas empinadas y nevadas y lagos profundos y cristalinos. Una auténtica propuesta turística, llena de historia y tradición se encuentra en la provincia de Mendoza, una de las más bellas del país.

Allí, se encuentran las Bóvedas de Uspallata, un rincón mágico que invita a descubrir una Argentina menos convencional, donde la tranquilidad y la cultura local se fusionan en cada paso.

Ubicadas en el pintoresco pueblo de Uspallata, a unos 100 kilómetros al oeste de la ciudad capital, Las Bóvedas están en plena región de Cuyo, al pie de la imponente Cordillera de los Andes. El entorno combina ríos, valles y formaciones rocosas únicas que cautivan a quienes buscan un contacto directo con la naturaleza.

Bóvedas de Uspallata Foto: Gobierno de Mendoza

Tiene una gran proximidad con la Ruta Nacional 7, que ayuda a que el acceso sea mucho más sencillo desde la capital, e incluso desde la frontera con Chile. Por otro lado, la zona también le permite a los turistas pasear por lugares como el Puente del Inca y el Parque Provincial Aconcagua, dos paradas estratégicas para quienes exploran esta región.

Qué actividades pueden hacerse en Las Bóvedas de Uspallata

Este maravilloso lugar ofrece opción para quienes buscan un turismo activo y cultural. El senderismo es una de las actividades estrella, con caminos naturales que permiten admirar panorámicas increíbles de la Cordillera de los Andes, ideal para los amantes de la montaña y el trekking. Además, para aquellos más tranquilos, se pueden realizar paseos a caballo, una forma perfecta de sumergirse en la cultura gaucha y disfrutar el paisaje desde otra perspectiva.

Además, Uspallata propone un recorrido cultural, lleno de museos y sitios históricos que narran la importancia de esta región durante la época colonial y el cruce de los Andes. Por otro lado, las ferias artesanales son ideales para conocer y adquirir piezas únicas realizadas por artesanos locales, manteniendo vivas las tradiciones de Mendoza.

Bóvedas de Uspallata Foto: Gobierno de Mendoza

Por último, la gastronomía es un gran atractivo. Los visitantes pueden deleitarse con platos típicos como empanadas, cordero patagónico y los reconocidos vinos regionales. Los restaurantes y pulperías locales ofrecen un ambiente acogedor y un trato familiar que completan la experiencia.

Cómo llegar a Las Bóvedas de Uspallata

Para quienes pretendan visitar Las Bóvedas, podrán hacerlo en auto particular o a través de excursiones turísticas ingresando por la Ruta Nacional 7 hacia el oeste. El viaje dura aproximadamente una hora y media, con un camino asfaltado que permite el acceso durante todo el año.