Viajá sin complicaciones: cuál es el país que los turistas argentinos pueden visitarlo sin visa

Este beneficio aplica exclusivamente a viajes por turismo y estadías de corta duración. De esta forma, se simplifica el proceso migratorio y se reduce la burocracia para quienes desean conocer otras culturas y tradiciones. Conocé de cuál se trata dentro de la nota.
Queenstown Hill, Nueva Zelanda.
Queenstown Hill, Nueva Zelanda. Foto: Unsplash.

Además de Estados Unidos, Nueva Zelanda permite que los turistas argentinos puedan viajar sin complicaciones en lo que respecta a gestiones migratorias. El país oceánico ofrece un acceso más sencillo para quienes tienen pasaporte argentino.

Nueva Zelanda incluyó a Argentina en su lista de países exentos de visa de turista tradicional. Esta medida se enmarca dentro del programa “Visa Waiver Countries”, que permite el ingreso al país sin tramitar una visa en embajadas o consulados.

Auckland, Nueva Zelanda. Foto: Unsplash.

A cambio, los ciudadanos de las naciones seleccionadas deben gestionar de manera electrónica dos autorizaciones previas: el NZeTA y IVL, que tienen requisitos más accesibles y ágiles que un visado formal.

Este beneficio aplica exclusivamente a viajes por turismo y estadías de corta duración. De esta forma, se simplifica el proceso migratorio y se reduce la burocracia para quienes desean conocer otras culturas y tradiciones.

Los requisitos que deben cumplir los argentinos que quieran visitar sin visa Nueva Zelanda

Si bien no se exige una visa tradicional, el ingreso está condicionado al cumplimiento de una serie de requisitos básicos. Además de contar con pasaporte argentino vigente, los viajeros deberán presentar:

  • NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority)
  • Pago del IVL (International Visitor Conservation and Tourism Levy).
  • Comprobante de fondos suficientes.
  • Un pasaje de regreso o salida del país.
  • En algunos casos, pueden solicitarse certificados médicos si el viaje supera ciertos umbrales de tiempo o salud.
Te Ngaere Bay, Nueva Zelanda. Foto: Unsplash.

Estos trámites pueden hacerse de forma online y suelen resolverse en pocos días, lo que convierte al sistema en una accesible opción para quienes buscan planificar viajes con pocos días de anticipación.

¿Cómo tramitar la “Visa Waiver Countries”?

Para ingresar bajo este régimen, los argentinos deben completar el formulario del NZeTA de manera electrónica.

Una vez aprobada la solicitud y abonado el impuesto IVL, podrán presentar toda la documentación directamente en el aeropuerto de destino en Nueva Zelanda.

Al llegar, se hace una revisión de los documentos y se otorga el permiso de ingreso en el mismo momento, siempre que se cumplan todos los requisitos.