Trevelin se prepara para recibir a los turistas: cuál es la mejor fecha para visitar el campo de tulipanes más famoso de la Patagonia

Cada año, la primavera patagónica ofrece un espectáculo visual que atrae a turistas de todo el país y del exterior: el campo de tulipanes de Trevelin, en la provincia de Chubut. Este destino se consolidó como uno de los grandes atractivos turísticos de la región, gracias a la combinación de miles de flores en plena floración con un entorno natural único, enmarcado por montañas nevadas y valles de origen glacial.
Según informó la Secretaría de Turismo local, el campo abre sus puertas al público desde el 7 de octubre hasta el 7 de noviembre, período en el que los visitantes pueden recorrer los coloridos cultivos.

La floración es progresiva, por lo que el mejor momento para observar los tulipanes en su máximo esplendor es entre el 15 y el 30 de octubre. Durante esas dos semanas, los extensos surcos de flores alcanzan su punto más vibrante, convirtiendo al predio en un verdadero mar de colores.
El campo se encuentra a solo 13 kilómetros del centro de Trevelin, sobre la Ruta Nacional 259, y forma parte del tradicional circuito de la Ruta Galesa, que también incluye atractivos como las cascadas Nant y Fall y la bodega Viñas del Nant y Fall.
También podría interesarte
Para llegar, los visitantes disponen de varias alternativas: en vehículo particular, mediante excursiones contratadas con agencias de viajes, en remis o taxi desde el centro de la ciudad, e incluso en transporte público a través de la empresa Jacobsen, con salidas desde la Plaza Coronel Fontana.
Más allá de la experiencia estética, el campo de tulipanes también tiene un fuerte componente cultural e histórico. Los tulipanes, que hoy son un símbolo mundialmente asociado a los Países Bajos, tienen sus raíces en el antiguo Imperio Otomano, en la región que actualmente corresponde a Turquía.
Su llegada a Holanda en el siglo XVI marcó el inicio de una tradición que convirtió a ese país en uno de los principales productores y exportadores de flores del mundo. En este sentido, el Campo de Tulipanes de Trevelin se ganó el apodo de un “Keukenhof patagónico”, en referencia al famoso parque floral holandés.
El turismo en Trevelin, además, no se limita a este espectáculo natural. La ciudad se destaca por su fuerte impronta galesa, visible en su gastronomía, sus museos y sus celebraciones culturales, lo que convierte la visita al campo de tulipanes en una experiencia que trasciende lo visual para transformarse en un recorrido histórico y cultural.

Con sus colores vivos y su entorno natural privilegiado, el Campo de Tulipanes de Trevelin se perfila como un destino ideal para quienes buscan combinar turismo, fotografía y naturaleza en pleno corazón de la Patagonia argentina.