Adiós al sello en el pasaporte: el importante cambio a la hora de viajar a Europa para los argentinos

A partir del 12 de octubre, los argentinos que viajen a Europa se encontrarán con un importante cambio al pasar por migraciones: los países de la Unión Europea comenzarán a aplicar un nuevo sistema digital, que reemplazará los tradicionales sellos de pasaporte. Se trata del Sistema de Entradas y Salidas (EES), una tecnología que busca modernizar los controles fronterizos en el espacio Schengen.

El EES es un sistema automatizado diseñado para registrar electrónicamente los datos de los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE, como Argentina, cada vez que ingresen o salgan de los países que lo integran. Este cambio supone la eliminación del sello físico en el pasaporte y su reemplazo por un registro digital que incluirá:
- Datos personales del viajero
- Fecha y lugar de entrada y salida
- Datos biométricos, como imágenes faciales y huellas dactilares
¿Por qué se implementa el EES y se elimina el sello en el pasaporte?
El objetivo central del nuevo sistema es mejorar la eficiencia, seguridad y precisión de los controles migratorios. Permitirá llevar un registro más exacto de la duración de la estadía de cada viajero, respetando el límite de 90 días dentro de un período de 180 días, vigente para los argentinos. Además, ayudará a detectar automáticamente a quienes excedan el tiempo permitido, conocidos como “overstayers”.
Aunque la fecha de inicio es el 12 de octubre de 2025, la aplicación del sistema será gradual. No todos los aeropuertos o pasos fronterizos contarán con el EES desde el primer día. La transición se extenderá hasta el 10 de abril de 2026, momento en el que se espera que el sistema esté plenamente operativo en todas las fronteras exteriores de los países miembros.
También podría interesarte
Durante esta etapa, es posible que en algunos controles migratorios siga utilizándose el sello tradicional, aunque progresivamente será sustituido por el nuevo registro digital.

Con este cambio, Europa avanza hacia un modelo de control migratorio más tecnológico, automatizado y seguro.
El nuevo sistema EES, ¿en qué países de Europa se aplica?
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- República Checa
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Rumanía
- Suecia
- Suiza.