Cómo llegar a la Laguna de Ranchos: pesca, camping y paseos en bicicleta a solo dos horas de CABA

Con un islote central, flora y fauna autóctona, y un pasado ligado al fuerte colonial “Nuestra Señora del Pilar”, este espejo de agua se consolida como uno de los destinos más atractivos para el turismo de cercanía en la provincia de Buenos Aires.
Laguna de Ranchos.
Laguna de Ranchos. Foto: Facebook / Multimedio Digital.

La provincia de Buenos Aires cuenta con numerosos espejos de agua que invitan al descanso y al turismo de cercanía, es decir, aquellos que no requieren recorrer largos kilómetros para visitarlos. Entre ellos, la Laguna de Ranchos se destaca como uno de los más atractivos por la combinación de su belleza natural y su legado histórico, y lo mejor es que solo requiere de un viaje de aproximadamente dos horas en auto.

Este pequeño cuerpo de agua se ubica estratégicamente en el partido de General Paz, en la intersección de las rutas 29 y 20, lo que lo convierte en un punto de fácil acceso para quienes viajan desde distintas localidades. De origen arreico, donde las aguas no forman ríos o arroyos, se caracteriza por ser una cubeta cerrada que mantiene un ecosistema propio, destacándose los coipos, cuervillos de cañada y patos de distintas especies.

Laguna de Ranchos. Foto: Facebook / Multimedio Digital.

Aunque en el pasado tuvo un mayor tamaño al actual, aún conserva un encanto especial, especialmente en épocas de lluvia, cuando su caudal crece y refleja todo su esplendor.

Además de su atractivo natural, la laguna está estrechamente ligada a los orígenes de la localidad. A comienzos del siglo XVIII se construyó allí el fuerte “Nuestra Señora del Pilar de los Ranchos”, destinado a custodiar los límites coloniales.

Esa fortificación marcó el inicio de la población del área, primero con la presencia de la compañía Blandengues y luego con familias asturianas, que sentaron las bases del pueblo actual. Tal fue el crecimiento poblacional que, cada mes de octubre, se celebra la Fiesta Regional del Choripán, un evento que reúne a miles de turistas y locales.

Flyer de la Fiesta Regional del Choripán en Ranchos, provincia de Buenos Aires. Foto: Instagram Fiesta del Choripán

La fiesta combina música en vivo, bailes folclóricos, puestos de artesanos y, por supuesto, la presencia de decenas de parrillas que compiten por ofrecer el choripán más sabroso. Más allá de la gastronomía, la celebración se convierte en un espacio de encuentro donde se valoran las costumbres criollas y se fomenta el turismo regional.

En la actualidad, la Laguna de Ranchos es un sitio elegido tanto por vecinos como por los visitantes que buscan disfrutar de un entorno tranquilo y seguro. Posee un islote central, está rodeada de flora y fauna autóctonas, y ofrece un circuito que permite recorrerla por completo, ideal para caminatas, entrenamientos o paseos en bicicleta.

A su vez, la pesca y el “Camping Laguna de Ranchos” también forman parte de las actividades más comunes del lugar, que se consolidó como un espacio recreativo ideal para toda la familia. Allí, se ofrece el servicio de baños, área de picnic y parrillas acompañadas de piletas para lavar, además de contar con juegos al aire libre para chicos y espacios de acampe.

Laguna de Ranchos. Foto: Facebook / Multimedio Digital.

Conservando su historia y su encanto natural, la Laguna de Ranchos se proyecta como un destino cada vez más valorado dentro del turismo bonaerense. Es, sin dudas, un sitio donde la serenidad del agua se combina con la memoria de su pasado fundacional, ofreciendo a quienes la visitan una experiencia única.

“Un lugar tranquilo lleno de verde para hacer deporte y disfrutar de la naturaleza. Muchas áreas de entrenamiento, barres, escenario que en verano hay grupos y festividades, los perritos lo disfrutan como locos. Un lugar que es para disfrutar la paz”, explica una de las tantas reseñas positivas que guarda este sitio en Google Maps.

Cómo llegar a Ranchos, partido de General Paz (Buenos Aires)

En auto:

  • Distancia aproximada: 110 km.
  • Tiempo de viaje: 1h 40 min – 2h (depende del tráfico).
  • Recorrido más común: salir de CABA por Autopista Buenos Aires – La Plata (AU 1), y seguir hasta Ruta Provincial 36 en dirección a Brandsen.
  • Desde Brandsen, tomar la Ruta Provincial 29 hacia Ranchos. Por ese camino, se llega directo a la Laguna de Ranchos.
Laguna de Ranchos. Foto: Facebook / Multimedio Digital.

En micro:

  • Empresas como Condor Estrella, Platabus o Costera Criolla hacen el trayecto: salen desde Terminal Dellepiane o Terminal de La Plata hacia Ranchos.
  • El viaje en micro tarda alrededor de 2h 30 min.

En transporte público (combinado):

  • Tren desde Constitución a La Plata o a Brandsen. Desde allí, un micro o combi local a Ranchos (unos 40 km desde Brandsen).