Un prestigioso ranking eligió los 10 destinos ideales lejos del turismo masivo: dos se encuentran en América Latina

La compañía Intrepid Travel, reconocida a nivel mundial por su propuesta de viajes de aventura, presentó su “Not Hot List 2026”, un ranking que destaca aquellos destinos que ofrecen experiencias auténticas y enriquecedoras, alejadas del turismo masivo y de los circuitos más tradicionales.
Entre los 10 lugares seleccionados, hay dos que forman parte de Latinoamérica y se destacan por su riqueza cultural y natural, convirtiéndose en alternativas únicas para quienes buscan recorrer la región de una manera distinta y sin las aglomeraciones del turismo convencional.

La lista se elaboró con el aporte de guías y expertos locales de más de 30 países, encargados de evaluar alternativas sostenibles en un contexto donde crecen las tendencias de los llamados dupe destinations —destinos similares a los icónicos pero menos concurridos— y detour, que promueve rutas alternativas para evitar la masificación.
En este marco, destinos ubicados en México y El Salvador lograron hacerse un lugar en la lista, resaltando por su autenticidad y el atractivo de sus propuestas turísticas, que invitan a descubrir rincones poco explorados y con un encanto propio.
También podría interesarte
Los 10 destinos recomendados en la Not Hot List 2026
1-Isla de Tiwai, Sierra Leona: ubicada dentro del Parque Nacional del Bosque de Gola, destaca por su biodiversidad extraordinaria, caminatas por la selva tropical y turismo responsable en ocho aldeas comunitarias.
2-Cordillera de Tian Shan, Kirguistán: este paraíso montañoso lanzó la “Ruta Nómada Kirguisa”, un recorrido de senderismo con lagos glaciares y hospedaje en yurtas tradicionales.
3-Sierra Norte de Oaxaca, México: las comunidades zapotecas llevan más de 30 años desarrollando un turismo indígena sustentable, limitando la cantidad de visitantes para proteger su cultura y entorno.

4-Isla de Vis, Croacia: un refugio de tranquilidad en el Adriático, con playas cristalinas poco concurridas, excelentes rutas de ciclismo y el museo de Issa como atractivo cultural.
5-Región de Anatolia Suroriental, Turquía: con ciudades históricas como Sanliurfa y Gaziantep, la zona combina sitios arqueológicos, mercados locales y una rica tradición gastronómica, permaneciendo fuera de los circuitos turísticos masivos.
6-Arunachal Pradesh, India: este estado fronterizo con China y Bután permite a los visitantes alojarse en casas locales y participar de festivales ancestrales de más de 26 tribus, ofreciendo un turismo auténtico y poco explorado.
7-Vía Transilvánica, Rumania: una ruta de 1.400 kilómetros que atraviesa castillos, bosques y pueblos rurales, con planes de expansión para 2026.

8-Ruta de las Flores, El Salvador: una alternativa a los destinos de surf, que atraviesa cinco pintorescos pueblos rodeados de cafetales y coloridas flores que dan nombre a la región.
9-Oulu, Finlandia: capital Europea de la Cultura en 2026, combina la vida ártica con propuestas culturales ideales para quienes buscan experiencias distintas y alejadas del turismo masivo.
10-Parque Nacional Great Basin, Estados Unidos: ubicado entre Nevada y Utah, este territorio agreste es perfecto para el astroturismo, gracias a la pureza de sus cielos, y destaca por sus bosques centenarios de pinos bristlecone.