El Barrio Latino de París: lo mejor del encantador escenario del final de “El verano en el que me enamoré”

El final de la tercera temporada de esta comedia romántica enamoró a muchos televidentes con las calles francesas. Cómo es el barrio que acuña el final de la historia de Belly.
The Summer I Turned Pretty
The Summer I Turned Pretty Foto: Instagram

Las calles bohemias del Barrio Latino de París fueron el escenario elegido para despedir la exitosa serie juvenil “El Verano en el que me enamoré” o “The Summer I Turned Pretty”, cuya tercera temporada cerró la historia de amor triangular entre Belly, Conrad y Jeremiah el pasado miércoles 17 de septiembre en Prime Video.

Con su característico aire romántico y antiguo, este barrio está lleno de cafés literarios, monumentos, jardines y lugares para hacer turismo. La serie, basada en la trilogía de Jenny Han, no solamente enamoró a los espectadores con el romance y el crecimiento personal de los personajes, sino también con los paisajes inolvidables.

The Summer I Turned Pretty Foto: Instagram

En la tercera temporada, la joven Belly escapa de su destino en Estados Unidos para adentrarse en su nueva vida en París, más precisamente en el Barrio Latino, donde la historia y la literatura conviven en una equilibrada armonía. ¿Cuáles son los lugares destacados?

Barrio Latino en París: qué cosas no te podés perder

Rue Mouffetard

Rue Mouffetard Foto: https://www.tripadvisor.com/

Se trata de una de las calles más antiguas de la ciudad. Comienza en la plaza de la Contrescarpe y termina en la emblemática Saint-Médard. Este paseo es altamente destacado por los turistas debido a que se referencia como un paraíso gastronómico lleno de boulangeries, tiendas gourmet, bistrós y cafés encantadores como Le Fournil de Mouffetard, con sus panes y pasteles premiados. Se trata de una calle viva, perfecta para caminar y perderse.

Los cafés literarios cargados de bohemia

LIbrería de Shakespeare en París
Shakespeare & Company Café

Este barrio es uno de los más destacables en materia de cafés. Allí, se encuentran el Café de la Nouvelle Mairie, Café Delmas, y el emblemático Shakespeare & Company Café, frente a Notre-Dame.

Estos son sólo algunos de los espacios donde Belly iba a reflexionar y a hacer nuevos amigos. Además, la serie muestra la icónica librería donde se refugian escritores como Hemingway.

La plaza del Panteón

París busca fomentar un entorno más amigable para peatones y ciclistas. Foto: Unsplash
París se caracteriza por sus calles y panteones

Este es el centro de la vida intelectual parisina, alberga el majestuoso Panteón, mausoleo de figuras históricas como Rousseau. Cerca, la Universidad de la Sorbona y la iglesia de Saint-Étienne-du-Mont aportan aún más historia y belleza al entorno.

Jardines de Luxemburgo

Jardines de Luxemburgo
Jardines de Luxemburgo

El gran bonus track de París es este parque característico: con sus 25 hectáreas de estanques, fuentes, esculturas y parterres floridos, ofrece el escenario perfecto para los momentos más introspectivos e íntimos de los personajes de “El verano en el que me enamoré”.

En la vida real, los turistas pueden adentrarse a sus muros, apreciar sus pinturas y disfrutar de la cultura parisina sin perder ni una pizca de romanticismo.