Un recorrido de ensueño: el tren que sale de un pequeño pueblito de Italia y pasa por lugares hipnóticos

A lo largo de la ruta, vale la pena detenerse en los pintorescos pueblos y luego continuar el viaje. En primavera, el recorrido deslumbra con sus colores vibrantes, mientras que en invierno los lagos congelados, las montañas cubiertas de nieve y los esquiadores locales crean un paisaje verdaderamente de ensueño.
Tren Bernina, un recorrido de ensueño que une Italia con Suiza.
Tren Bernina, un recorrido de ensueño que une Italia con Suiza. Foto: Instagram @bernina.express

Aunque para muchos tomar un tren sea sinónimo de rutina o viaje al trabajo, hay recorridos en el mundo (y también en Argentina) donde cada trayecto se convierte en una experiencia inolvidable, capaz de deslumbrar con paisajes únicos y dejar boquiabierto a quien lo recorre.

En esta ocasión, nos vamos a Europa para descubrir uno de los recorridos más espectaculares: el Tren Bernina, que conecta Italia con Suiza y deslumbra con paisajes de ensueño a lo largo de todo su trayecto, desde montañas y glaciares hasta lagos alpinos y pintorescos pueblos.

Tren Bernina, un recorrido de ensueño que une Italia con Suiza. Foto: Instagram @bernina.express

El Bernina Express, una experiencia única que conecta Suiza con Italia

El Bernina Express recorre 76 millas (122 km) de vía en aproximadamente 4 horas, alcanzando una elevación máxima de 7.392 pies sobre el nivel del mar. A lo largo del trayecto, los pasajeros atraviesan 55 túneles y 196 puentes y viaductos, disfrutando de vistas que hacen que cada kilómetro sea memorable.

Los trenes circulan en ambas direcciones, desde Chur o St. Moritz en Suiza hasta Tirano en Italia, con 25 paradas en el camino. Para aprovechar al máximo las emocionantes curvas, giros y paisajes, lo ideal es recorrer todo el trayecto de principio a fin.

Tren Bernina, un recorrido de ensueño que une Italia con Suiza. Foto: Instagram @bernina.express

La ruta está abierta todo el año. En primavera, los viajeros pueden admirar campos verdes y pueblos agrícolas llenos de color, mientras que en invierno, el recorrido se transforma: lagos congelados, montañas nevadas y esquiadores locales crean un paisaje de ensueño. En cualquier época, la experiencia vale la pena.

A lo largo de la ruta, conviene detenerse en los pintorescos pueblos que se encuentran y luego retomar el viaje en otro tren regional. Durante el invierno, es recomendable tomar trenes más temprano en el día, ya que la luz se va rápido y se perdería la posibilidad de disfrutar plenamente de los paisajes del Bernina Express.

Tren Bernina, un recorrido de ensueño que une Italia con Suiza. Foto: Instagram @bernina.express

El recorrido del tren Bernina, una de las travesías más hermosas del mundo

El viaje arranca en Tirano (Italia), punto de partida de la línea férrea rética. Allí, el tren avanza como si fuera un tranvía, cruzando las calles del pueblo a nivel. Apenas cruza la frontera hacia Suiza, comienza a internarse en el valle de Poschiavo.

En Brusio (Suiza) se encuentra una de las joyas del recorrido: el viaducto helicoidal, una construcción única que permite ganar altura en muy poco espacio gracias a su espectacular curva en espiral al aire libre. Más adelante, tras bordear el lago de Poschiavo, el tren asciende por rampas y curvas cerradas hasta llegar a Alp Grüm (2.091 m, Suiza), un mirador natural con vistas inolvidables, todo esto sin necesidad de sistema de cremallera.

Tren Bernina, un recorrido de ensueño que une Italia con Suiza. Foto: Instagram @bernina.express

La travesía continúa hasta el Ospizio Bernina (Suiza), el punto más elevado de la línea. El entorno aquí cambia por completo: glaciares, formaciones rocosas y lagos alpinos dibujan un paisaje imponente. En verano se destaca el Lago Bianco, mientras que en invierno la nieve transforma todo en una postal mágica.

Desde el Paso del Bernina (Suiza), el tren inicia el descenso hacia Pontresina, recorriendo un valle dominado por la silueta del macizo del Piz Bernina. Finalmente, el trayecto culmina en St. Moritz (Suiza), el famoso destino de la Engadina, reconocido mundialmente por su glamour, el esquí y sus paisajes alpinos de ensueño.

Tren Bernina, un recorrido de ensueño que une Italia con Suiza. Foto: Instagram @bernina.express

¿Cuánto cuesta el recorrido en el Tren Bernina?

De acuerdo con el sitio especializado Headout, en septiembre el precio del pasaje es de 77 euros por trayecto. El valor puede variar según la temporada y la categoría del asiento elegida.

Recorrer el Bernina Express no es solo un viaje en tren, sino una experiencia que combina paisajes impresionantes, ingeniería histórica y pueblos encantadores. Con paradas que invitan a explorar, este trayecto se convierte en un plan imperdible para quienes buscan aventura, belleza natural y recuerdos inolvidables.