Deslumbrante por sus calles y arquitectura: dónde queda la “Malasia Argentina” de la que todos hablan

Argentina es un país lleno de recovecos por recorrer. Hay desde altas montañas empinadas, hasta playas y paseos que parecen sacados de distintos continentes, pero que no tienen nada que envidiarle a otros países para hacer turismo.
Sin dudas, la Ciudad de Buenos Aires tiene mucho que ofrecerle a los turistas, ya que se puede recorrer en su totalidad y, aún así, siempre habrá un sitio que visitar y gente por conocer. Uno de ellos, es el “Pasaje Malasia”, una calle que deslumbra por su estética europea.

Está en el corazón del barrio de Belgrano, y con apenas 200 metros, este lugar deslumbra por su empedrado y sus fachadas, que transportan al turista a otro continente sin salir de la Ciudad de Buenos Aires.
Este pasaje está ubicado entre las calles Maure y Gorostiaga, a pocas cuadras de las avenidas Cabildo y Luis María Campos. Es una opción ideal para recorrer a pie y descubrir la historia arquitectónica que late en cada esquina de la Ciudad Autónoma.
También podría interesarte
El Pasaje Malasia se caracteriza por la convivencia de estilos:
- Franceses.
- Tudor.
- Alemanes.
- Renacentistas.
Cada casa parece contar una historia distinta, convirtiendo la caminata en una experiencia fotográfica imperdible para locales y turistas.

Pero más allá de su estética, este rincón es un ejemplo de cómo la Ciudad de Buenos Aires resguarda su identidad. Sus casas bajas y su trazado angosto son parte del patrimonio que resiste al paso del tiempo, invitando a un paseo tranquilo y contemplativo.
En este sentido, además de aprovechar el recorrido por Belgrano, se pueden sumar otros puntos de interés gratuitos porque la Ciudad ofrece decenas de edificios y espacios para descubrir sin gastar dinero.
Lugares para visitar gratis en Buenos Aires
- Barrio Chino de Belgrano: queda a pocas cuadras del pasaje, con su icónico arco de entrada.
- Iglesia de San Benito Abad: es una joya de estilo neogótico que sorprende en el barrio.
- Museo Larreta: es una buena opción para visitar y recorrer sus jardines andaluces.
- Rosedal de Palermo: con sus puentes, esculturas y el Paseo de los Poetas, es uno de los espacios más lindos del parque Tres de Febrero.
- Congreso de la Nación: ofrece visitas guiadas sin costo.
- Catedral Metropolitana: está frente a Plaza de Mayo, con acceso libre todos los días.
- Usina del Arte: queda en La Boca y combina exposiciones, recitales y muestras gratuitas.
Recorrer Buenos Aires de esta manera es una oportunidad de conocer su diversidad cultural y arquitectónica. Cada barrio esconde secretos que vale el tiempo empleado para descubrir en cualquier época del año.