Viví unas vacaciones de ensueño: los tres trenes turísticos más impresionantes de Argentina

Argentina cuenta con una geografía sorprendente que ofrece una gran variedad de paisajes. ¿Y qué mejor manera de recorrer estos lugares de ensueño que en tren? Nuestro país es el lugar ideal para disfrutar al máximo de los trenes turísticos, que brindan recorridos realmente inolvidables.
En ese sentido, existen algunos recorridos y excursiones emblemáticas de nuestro país, que atraen a turistas de todo el mundo y ofrecen la oportunidad de vivir un viaje realmente único.
Los trenes turísticos más impresionantes de Argentina
Tren a las Nubes
El Tren a las Nubes es uno de los más altos del mundo y recorre los increíbles paisajes de la Puna salteña llegando hasta el Viaducto La Polvorilla, una magnífica obra de ingeniería a 4200 msnm.

El reconocido Tren a las Nubes sale desde el pueblo de San Antonio de los Cobres y llega hasta el viaducto en un viaje de 1 hora y media en total, una experiencia cultural y paisajística única en el mundo.
También podría interesarte
En San Antonio de los Cobres es posible recorrer el mercado artesanal para ver cómo es el trabajo en los telares, conocer la iglesia San Antonio de Padua y el Museo Regional Andino para aprender sobre la historia y las costumbres de la Puna.

También se puede pasear con llamas, compartir un día con un típico pastor de la zona, visitar un taller de mujeres artesanas o participar de un taller de artesanías en cerámica.
La Trochita
El Viejo Expreso patagónico La Trochita, que une Chubut con Río Negro, fue reconocido como Monumento Histórico Nacional y es un ícono en la región. Se distingue por sus pequeños vagones y su trocha angosta, características que lo hacen único y transforman el recorrido en una experiencia singular.

El trayecto desde Esquel hasta Nahuel Pan abarca 18 kilómetros y tiene una duración total de tres horas. En Nahuel Pan es posible visitar el Museo de Culturas Originarias, que resguarda el patrimonio cultural de sus comunidades acompañado de valiosos relatos. También se pueden visitar los puestos de artesanías elaboradas por los habitantes de la región.
Desde la localidad de El Maitén es posible realizar otro recorrido de 52 kilómetros (ida y vuelta) hasta Ingeniero Bruno Thomae con una duración aproximada de tres horas. Durante todo el trayecto, el tren pasa por bosques, lagos y montañas.

Tren del Fin del Mundo
Esta excursión comienza a 8 kilómetros de Ushuaia, donde una locomotora a vapor invita a viajar al pasado y descubrir los paisajes del extremo sur. El recorrido sigue el antiguo camino que los presos de la cárcel local transitaban para buscar leña en el bosque.

Durante el trayecto de 7 kilómetros, el tren atraviesa valles, turbales y bosques patagónicos, con una parada en la cascada Macarena, ideal para tomar fotos y disfrutar de las vistas.

Los vagones, diseñados especialmente con grandes ventanales, cuentan con audioguías en varios idiomas. El paseo puede hacerse en cualquier época del año y es una forma diferente de conectar historia y naturaleza en el Parque Nacional Tierra del Fuego.

En definitiva, los trenes turísticos de Argentina no solo permiten recorrer paisajes impresionantes, sino que también transforman el viaje en una experiencia inolvidable. Cada recorrido combina historia, naturaleza y comodidad, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de disfrutar del trayecto tanto como del destino.