Una de las calles más turísticas y pintorescas de CABA: con solo cuatro cuadras, tuvo tres nombres diferentes

La Ciudad de Buenos Aires tiene un brillo único que, al caer la noche, alcanza su máximo esplendor. Entre sus rincones más encantadores, hay una calle corta que destaca por su belleza, ideal para disfrutar de un trago, una comida o simplemente caminar y dejarse llevar por su encanto porteño.
Curva y de apenas cuatro cuadras, esta calle recorre parte del barrio de Retiro y se convirtió en una de las más pintorescas y turísticas de la ciudad. Su arquitectura, sus bares y restaurantes, y sus galerías de arte la vuelven una parada obligada tanto para vecinos como para visitantes.
Una de las calles más encantadoras de CABA
En pleno corazón del barrio se encuentra la calle Manuel Andrés Arroyo y Pinedo, más conocida como Calle Arroyo. Nace en la esquina de Juncal y Esmeralda y se extiende hasta la Plaza Carlos Pellegrini, donde continúa naturalmente hacia la elegante Avenida Alvear.

A lo largo de su recorrido se conservan verdaderas joyas arquitectónicas que evocan el esplendor del Buenos Aires de antaño: palacios, residencias de estilo francés y edificios que marcaron la historia del barrio. Destaca el Palacio Estrugamou, diseñado en 1929 por los arquitectos Sauze y Huguier, que en su patio guarda una réplica en bronce de la Victoria de Samotracia.
También podría interesarte

También sobresalen la Torre Mihanovich (o Torre Bencich), antigua sede del Hotel Sofitel; la exresidencia Celedonio Pereda, hoy Embajada de Brasil; y el edificio de viviendas de la esquina con Libertad, obra del arquitecto Eduardo Le Monnier.
Durante los años sesenta, la zona fue epicentro de la vida nocturna porteña gracias a la mítica discoteca Mau-Mau, mientras que en la esquina de Arroyo y Suipacha se encontraba la Embajada de Israel, tristemente destruida en el atentado de 1992.
Además, la calle Arroyo es sinónimo de arte y diseño: alberga galerías, casas de moda y embajadas, y tres veces al año cobra vida con el evento Gallery Nights, cuando los espacios culturales abren sus puertas hasta la noche para recibir al público entre copas, música y obras.
La historia de la calle Arroyo
La calle Arroyo, ubicada en el barrio de Retiro en la ciudad de Buenos Aires, tiene una historia que refleja la evolución urbana de la zona. En sus orígenes se llamaba Calle de las Tunas; más tarde, en 1882, pasó a denominarse Pueyrredón.

Finalmente, hacia 1902, recibió su nombre actual en homenaje a Manuel Andrés Arroyo y Pinedo, quien fue presidente del Congreso de 1825 y propietario de una quinta situada en la intersección de Carlos Pellegrini y Arroyo. Una ordenanza municipal oficializó la designación, y una placa conmemorativa en la esquina de Arroyo y Avenida Alvear recuerda ese acto.

El escritor Eduardo Mallea definió este tramo como “el codo aristocrático de Buenos Aires”, por su elegancia y su ubicación estratégica dentro del llamado Barrio Norte, junto a las tradicionales avenidas Alvear y Quintana.


















