Las mejores fiestas rurales de noviembre para organizar tus escapadas: tradición, cerveza y la tortita negra

En el comienzo de un nuevo mes, la provincia de Buenos Aires ofrece distintos eventos para disfrutar en familia, con propuestas para todos los gustos.
Dónde comer el mejor cordero
Dónde comer el mejor cordero Foto: redcultural.marchiquita

El comienzo de noviembre 2025 marca un aumento en la temperatura, algo que invita a salir a la ruta o simplemente disfrutar de las atracciones cercanas. Dentro de la provincia de Buenos Aires hay una gran oferta cultural con opciones para todos los gustos y planes, por lo que hay cuatro para destacar en los primeros días del mes.

La combinación de gastronomía típica, espectáculos musicales y actividades al aire libre convierte a estas fiestas en una oportunidad única para redescubrir el interior bonaerense.

Fiesta de la Comida al Disco en Coronel Rosales Foto: NA

Cada evento refleja la identidad local a través de sabores, sonidos y tradiciones que hacen únicas a las celebraciones de la provincia. Además, muchas de estas fiestas ofrecen espacios para que los visitantes conozcan ferias de productores, artesanías y actividades pensadas para todas las edades.

Las fiestas rurales y gastronómicas destacadas de noviembre

  • 7, 8 y 9 - Fiesta del Cordero Costero - Mar de Cobo
  • 8 y 9 - Fiesta Provincial del Fiambre Casero - Agustín Roca, Junín
  • 8 y 9 - Fiesta Provincial del Fiambre Casero - Agustín Roca, Junín
  • 8 y 9 - Fiesta de Comida al Disco - Coronel Rosales
  • 8 y 9 - Festival Chacinar - Tandil
  • 15 y 16 - Fiesta de la Tradición - San Antonio de Areco
  • 15 y 16 - Fiesta de la Cerveza - Luján
  • 16 - Fiesta del Lechón de Campo - Las Flores
  • 16 - Fiesta de la Tortita Negra - Salto
  • 23 - Fiesta de la Bondiola y la Tradición - General Belgrano
  • A confirmar - Fiesta del Puré - French
Noviembre, mes de la tradición Foto: redcultural.marchiquita

Un pueblito escondido muy cerca de Mar del Plata: dónde comer el mejor cordero

Entre todos los rincones que guarda la costa argentina, se encuentra Mar de Cobo. Con apenas 3 mil habitantes, se encuentra alejado de los grandes flashes de Mar del Plata, pero bien cerca de la tranquilidad que ofrece sus playas y la calidad de su gente, que invita a relajarse y disfrutar de la naturaleza y su cocina criolla.

Es un lugar ideal para ir con la familia donde reina la tranquilidad. Tiene médanos y vegetación en sus costas y una reserva natural para visitar y cuidar, espacio protegido por los lugareños encantados de vivir en su entorno.

Mar de Cobo. Foto: argentinaturismo.com.ar.
Mar de Cobo. Foto: argentinaturismo.com.ar.

La calidez de su pueblo, la música y el Cordero son los condimentos del evento por excelencia del año que tiene el pueblo ubicado entre Mar Chiquita y Santa Clara del Mar sobre la Ruta N°11 al pie del océano Atlántico.

La Fiesta Provincial del Ternero Costero tendrá lugar este año entre 7, 8 y 9 de noviembre con entrada libre y gratuita en la plaza central de Mar de Cobo. Será la décima séptima edición del festival que dura 3 días y tendrá a artistas de renombre nacional en su escenario para el deleite de los presentes.

El festival que nadie se quiere perder. Foto: Turismo Mar Chiquita
El festival que nadie se quiere perder. Foto: Turismo Mar Chiquita

Detrás de la organización hay un fuerte espíritu comunitario: la comisión organizadora, integrada por instituciones locales junto con la Municipalidad de Mar Chiquita, trabaja durante meses para poner en marcha una fiesta que refleja la identidad del pueblo y su relación con el entorno rural y marítimo.

Durante los tres días, se podrá disfrutar de espectáculos en vivo al aire libre, juegos para chicos y propuestas culturales que acompañan sin restar protagonismo al verdadero centro de la celebración: el cordero.