Cuál es el único barrio de CABA donde la gente no quiere vivir sobre la emblemática Avenida Libertador

Aunque es una de las avenidas más icónicas de la ciudad, hay un lugar donde la gente prefiere mantenerse algo alejada de este ícono porteño. Los motivos.
Av. del Libertador, CABA.
Av. del Libertador, CABA. Foto: Instagram @fromwhereidrone

La Avenida del Libertador es una de las más importantes de Buenos Aires, con un recorrido de 35 kilómetros. Se extiende de sur a norte y atraviesa barrios emblemáticos como Retiro, Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez, combinando zonas residenciales, comerciales y espacios verdes a lo largo de su trayecto.

Sin embargo, más allá de su relevancia, hay un barrio donde muchas personas prefieren vivir algo más alejadas de esta icónica avenida. ¿El motivo? La cercanía con el Monumental: cada vez que juega River o se realiza un recital, la zona se convierte en un verdadero caos.

Avenida Libertador
El único barrio de CABA donde la gente prefiere vivir alejada de Avenida Libertador.

El único barrio de CABA donde la gente prefiere vivir alejada de Avenida Libertador

Según Beltrán Briones, desarrollador inmobiliario y ganador del Premio Ídolo en la categoría Actualidad, en una entrevista con Bondi Live comentó algo interesante sobre Núñez: “Es la única zona de la Ciudad de Buenos Aires donde la gente prefiere no vivir sobre Libertador”.

Y profundiza sobre los motivos: “Juega River y te querés morir. Sobre Libertador, dos veces por semana juega River o hay un recital, ¿y qué hacés?”. Estos eventos masivos atraen a mucha gente, convirtiendo la zona en un verdadero caos, donde resulta casi imposible estacionar o llegar a tiempo a cualquier compromiso.

En ese contexto, en Núñez “la gente prefiere vivir más al sur. Es la única zona de la ciudad donde la gente paga más caro para vivir más cerca de Cabildo”.

Estadio Monumental. Foto: X @RiverPlate

Avenida Libertador, un ícono porteño

A lo largo de su recorrido, la Avenida Libertador combina zonas residenciales de lujo, áreas comerciales y edificios de oficinas, y bordea espacios verdes emblemáticos como el Parque Tres de Febrero y la Costanera Norte.

También alberga edificios históricos, museos y embajadas, mostrando una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde mansiones de principios del siglo XX hasta modernas torres.

La Avenida del Libertador bordea espacios verdes emblemáticos como el Parque Tres de Febrero. Foto: Instagram @buenosaires

Además, es un eje clave de conexión entre el centro y el norte de la ciudad, y una vía fundamental para el transporte público y privado.