Dormir en movimiento: el tren nocturno que ofrecerá una travesía panorámica entre los paisajes más bellos de Europa

El continente europeo continúa avanzando hacia un modelo de movilidad más sostenible y eficiente. En ese marco, los Ferrocarriles Federales Suizos (SBB) anunciaron la creación de un nuevo tren nocturno que conectará directamente Suiza, Dinamarca y Suecia, una ruta inédita que se posiciona como una de las más ambiciosas del transporte ferroviario reciente.
El servicio, que entrará en funcionamiento el 15 de abril de 2026, realizará su recorrido entre las ciudades de Basilea y Malmö, atravesando Copenhague y otras paradas estratégicas. Se trata de la primera conexión ferroviaria directa entre Suiza y la península escandinava, una unión que hasta ahora solo era posible mediante trasbordos o vuelos de corto recorrido.

La noticia, confirmada oficialmente por SBB, despertó entusiasmo tanto entre los defensores de los viajes sostenibles como entre los aficionados al tren. Según las autoridades, el proyecto se enmarca dentro de la estrategia suiza para reducir la huella de carbono del transporte de larga distancia y fortalecer los lazos turísticos y económicos entre regiones europeas.
Así será el tren ecológico que unirá tres países con una sola línea nocturna
El itinerario se realizará tres veces por semana en cada dirección, partiendo desde Basilea los miércoles, viernes y domingos, a las 17:35, para llegar a Malmö a las 9:35 del día siguiente. Desde Suecia, las salidas se efectuarán los jueves, sábados y lunes, con llegada a Suiza a las 11:30 del día posterior. En total, se cubrirán más de 1.400 kilómetros en unas 16 horas de viaje, con vistas panorámicas y servicios adaptados al descanso nocturno.
También podría interesarte
La formación contará con una capacidad para 350 pasajeros y diferentes categorías de confort. Desde asientos estándar hasta camarotes equipados con literas, el diseño busca ofrecer una experiencia integral tanto a turistas como a viajeros frecuentes. “En trayectos largos, poder descansar durante la noche transforma completamente la experiencia de viaje”, señalaron desde SBB, que también garantizará precios competitivos.

El nuevo enlace pasará por importantes nodos ferroviarios europeos, entre ellos Frankfurt, Hamburgo, Odense y el aeropuerto de Copenhague, lo que permitirá combinar turismo, negocios y conectividad internacional. Además, el servicio facilitará la intermodalidad, integrándose con otras redes locales y de alta velocidad.
Más allá de la conveniencia para los pasajeros, el tren representa un hito ambiental. Desde el gobierno suizo destacaron que esta conexión responde a una “creciente demanda de movilidad transfronteriza sostenible”, reduciendo drásticamente las emisiones frente al transporte aéreo. La medida se alinea con las políticas climáticas del país y con los compromisos ecológicos asumidos por la Unión Europea.

Este lanzamiento llega en un contexto de renacimiento de los trenes nocturnos en Europa. Durante los últimos años, varias compañías reactivaron rutas emblemáticas, motivadas por la combinación entre conciencia ambiental y el atractivo romántico de viajar mientras se duerme. La nueva línea suiza-escanadina no solo se suma a esa tendencia, sino que amplía el horizonte geográfico de este tipo de servicios, ofreciendo una alternativa real al avión en distancias superiores a los mil kilómetros.
Los pasajes están disponibles desde el 4 de noviembre de 2025 a través de la web y la aplicación oficial de SBB. Con ello, Europa reafirma su apuesta por un transporte de bajo impacto ambiental que conecta culturas, economías y paisajes, combinando el espíritu clásico del tren con la innovación tecnológica del siglo XXI.
















