28 kilómetros de playa virgen y solo 35 habitantes: el tesoro costero en Buenos Aires para conocer el fin de semana largo

Este balneario, alejado del turismo masivo, ofrece tranquilidad, aventuras y la oportunidad de disfrutar de una naturaleza impactante.
Una de las particularidades de este destino es la desconexión total. Foto: Prensa San Cayetano.
Una de las particularidades de este destino es la desconexión total. Foto: Prensa San Cayetano.

Al sudeste de la provincia de Buenos Aires, un destino costero promete tranquilidad, amplias playas y una conexión directa con la naturaleza. Este balneario, relativamente desconocido para el turismo masivo, se posiciona como un refugio ideal para quienes buscan desconectarse y disfrutar de paisajes de película.

San Cayetano se encuentra a 504 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a unos 75 kilómetros de su casco urbano. Esta separación garantiza un entorno de calma y seguridad, lejos del ruido. En el balneario, rodeado de dunas, bahías y bosques, los visitantes pueden explorar extensos espacios verdes y una playa de ensueño, llena de con afloramientos rocosos y médanos.

San Cayetano. Foto: Prensa San Cayetano.
San Cayetano. Foto: Prensa San Cayetano.

El lugar invita a disfrutar de actividades al aire libre como caminatas, pesca deportiva, deportes acuáticos y excursiones por su entorno. Entre los atractivos más destacados está el sendero turístico y laguna “La Salada”, al norte del pueblo, ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.

Una de las particularidades de este destino es la desconexión total: la falta de señal de celulares en la playa permite que los visitantes se enfoquen en las experiencias que ofrece el lugar. Este aspecto, lejos de ser un inconveniente, es un atractivo que muchos valoran como una oportunidad para reconectar con el entorno y sus acompañantes.

Además, los atardeceres en San Cayetano son un espectáculo aparte, con tonalidades únicas que iluminan las dunas y el mar, ofreciendo postales dignas de una escapada memorable.

Balneario San Cayetano. Foto: Prensa San Cayetano.
Balneario San Cayetano. Foto: Prensa San Cayetano.

Para los amantes de la historia y la aventura, el área de barcos hundidos es un atractivo a tener en cuenta. Estas embarcaciones, sumergidas hace más de dos décadas, crean un paisaje místico que se vuelve aún más encantador al caer la noche.

Otro punto de interés es el médano de la cruz, desde cuya cima se obtiene una vista panorámica del balneario. En el casco histórico, el museo de arte a cielo abierto combina obras de artistas locales y regionales, convirtiéndose en una parada obligatoria para los visitantes.

Balneario San Cayetano. Foto: Turismo San Cayetano.
Balneario San Cayetano. Foto: Turismo San Cayetano.

Qué hacer en San Cayetano

Las actividades giran en torno al aire libre y la tranquilidad:

  • Pesca deportiva, una tradición entre locales y turistas.
  • Paseos en kayak o caminatas entre los médanos.
  • Exploración de barcos encallados sobre la costa.
  • Recorridos en bicicleta por la laguna cercana.
  • Y los imperdibles amaneceres y atardeceres, que tiñen el cielo de tonos naranjas y violetas.

Cómo llegar a San Cayetano

El acceso al balneario es sencillo: desde Buenos Aires, se debe tomar la Autopista Riccheri hasta la Ezeiza-Cañuelas, empalmar con la Ruta Nacional 3 hasta Adolfo González Chaves y, finalmente, seguir por la Ruta Provincial 75 que lleva directamente al destino.