La mejor escapada gastronómica en Buenos Aires: el destino que organiza la Fiesta Regional de la Empanada Costera

Cada vez falta menos para el verano, la estación ideal para hacer escapadas de fin de semana a lugares cercanos a la Ciudad de Buenos Aires. Mucho mejor si el destino elegido es el que organiza la Fiesta Regional de la Empanada Costera, con entrada libre y gratuita.
Se trata de Santa Elena, una localidad costera ubicada en el partido de Mar Chiquita, que año tras año convoca a cientos de turistas y residentes para disfrutar de noches únicas con espectáculos en vivo y una gran variedad de empanadas.

Sus paisajes tranquilos, aire puro y sabores tradicionales lo convierten en una propuesta irresistible para quienes quieren relajarse sin alejarse demasiado.
La Fiesta Regional de la Empanada Costera, en Santa Elena
La Fiesta de la Empanada Costera, cuya primera edición se celebró en 2013, se convirtió en pocos años en una tradición para Santa Elena y todo el Partido de Mar Chiquita, siendo su principal atractivo el concurso y venta de las más variadas y exquisitas clases de empanadas. La próxima edición se celebrará del 16 al 18 de enero de 2026.
También podría interesarte
Esta celebración popular generó un importante valor identitario y reconocimiento entre los habitantes de la localidad a causa de los fines solidarios que movilizan su organización, ya que los fondos recaudados se destinan a instituciones de bien público.

La fiesta se realiza en la localidad de Santa Elena, ubicada sobre la ruta provincial Nº 11, en el kilómetro 500 del Partido de Mar Chiquita. La principal característica de la localidad son sus playas de acantilados, que dan lugar a un paisaje compuesto por diversas y atractivas geo-formas.
Los apenas 8 kilómetros que la separan de la ciudad de Mar del Plata, le permite contar con gran cantidad de visitantes.
Atractivos de la Fiesta Regional de la Empanada Costera
Se dispone un amplio número de stands que ofrecen diferentes clases de empanadas: salteñas, jujeñas, santiagueñas y marchiquitenses, entre otras. Los vecinos y turistas tienen la posibilidad de degustar empanadas fritas o al horno, de carne cortada a cuchillo, jamón y queso, capresse, atún, mondongo o cerdo; además de una oferta gastronómica complementaria.
A pocos metros se monta un escenario donde tienen lugar diversos espectáculos, incluyendo shows artísticos, concurso para elegir la mejor empanada costera y elección de la Representante de la Fiesta.
También se pueden encontrar puestos de artesanos de la costa y stands con indumentaria o elementos tradicionales del Partido.


















