No está en el norte argentino: el pueblo que “le ganó a la inseguridad” celebra la Fiesta de la Empanada Artesanal este fin de semana largo

Hoy inicia el anteúltimo fin de semana largo del año y, el domingo 23, una pequeña localidad abre sus puertas para recibir a vecinos y turistas del país para disfrutar juntos del evento gastronómico más esperado.

Fiesta de la Empanada en Tandil
Fiesta de la Empanada en Tandil Foto: eleco

Con la primavera instalada, muchos pueblos y ciudades del país ya celebran sus fiestas, mientras otros lugares se preparan para la temporada de verano y, algunos, festejarán sus tradiciones durante este fin de semana largo.

Hoy inicia el anteúltimo fin de semana largo del año y, el domingo 23, una pequeña localidad abre sus puertas para recibir a vecinos y turistas del país para disfrutar juntos del evento gastronómico y cultural que se realiza cada año.

Se trata de Gardey, localidad del partido de Tandil, ubicada a menos de media hora, en auto y, a 4 horas 30 minutos del Obelisco. Allí, este finde XXL tendrá lugar la 8va. edición de la Fiesta de la Empanada Artesanal.

Fin de semana largo a puro sabor Foto: eleco

Gardey mucho más que empanadas

Con entrada libre y gratuita, la propuesta para toda la familia comenzará a las 10 de la mañana con la producción y venta de empanadas artesanales como el plato principal de la festividad, pero, la puesta en escena también contará con shows musicales y actividades tradicionales de la comunidad con las que se dan a conocer turísticamente al país gracias a las bondades que ofrecen cada día en la región con su gente, actividades y paisajes.

Estos pequeños lugares, con un puñado de habitantes, resultan un gran atractivo con tradiciones arraigadas y amplios espacios naturales. Un plan ideal para desconectar, disfrutar y reconectar con la naturaleza.

La historia de Gardey

La localidad se desarrolló en torno al ferrocarril y a un almacén de campo que aún conserva su esencia original. Juan Gardey abrió el almacén de ramos generales en 1890, un espacio que dio identidad al pueblo, llevándolo a tomar su nombre.

A pocos metros de la entrada se encuentra la vieja estación de trenes inaugurada en 1885, justo enfrente, se levanta imponente el Almacén de ramos generales anteriormente mencionado. Actualmente, brinda comidas regionales los fines de semana, rebautizado como Histórico Almacén Vulcano.

Gardey, el pueblo para quienes quieren desconectar. Foto: Instagram @puebleando.arg
Gardey, el pueblo para quienes quieren desconectar. Foto: Instagram @puebleando.arg

El pueblo cuenta con sala de primeros auxilios, el club Ferroviario que participa en la Liga Agraria y el club Racing que este año empezó a entrenar chicos y juegan algunos torneos de Tandil. Los 1200 habitantes del pueblo cuentan con un jardín de infantes, escuelas primera, secundaria y escuela para adultos

El pueblito tiene con una calle principal y varias manzanas de casas bajas y calles arboladas. Algunas de ellas están asfaltadas y se puede afirmar que en cuanto a negocios no falta nada de lo básico: hay panaderías, verdulerías, carnicerías, farmacia, ferretería.

El pueblo vecino a Tandil, ideal para visitar. Foto: Instagram @puebleando.arg
El pueblo vecino a Tandil, ideal para visitar. Foto: Instagram @puebleando.arg

A su vez tiene una parroquia antigua muy pintoresca que lleva el nombre de San Antonio. La misma se encuentra frente a una plaza muy arbolada en donde los vecinos se juntan a tomar mates mientras los niños juegan.

Uno de los encantos más notables es su tranquilidad. Las puertas de los hogares suelen estar abiertas, la gente comparte charlas en las veredas y es común ver bicicletas descansando en las calles por las noches. Esa calma es parte del alma de este pueblo.

Cómo llegar a Gardey