El destino patagónico que enamora por sus aguas cristalinas y su ambiente familiar para vacacionar: cómo llegar

Ubicado en el golfo San Matías, este sitio combina aguas transparentes, playas doradas, fauna marina y un microclima único en la Patagonia. Con actividades para todas las edades y rincones que parecen del Caribe, se convierte cada verano en uno de los destinos más elegidos por familias de todo el país.

Punta Perdices, las Grutas. Foto: NA.
Punta Perdices, las Grutas. Foto: NA.

Aunque se ubica en una de las regiones más australes del país, este destino costero sorprende por la calidez y claridad de sus aguas, características que lo distinguen frente a otros puntos del litoral argentino.

La combinación de corrientes templadas que llegan desde el norte y la forma particular del golfo generan un microclima que favorece el turismo, con temperaturas del mar que pueden alcanzar los 20°C en pleno verano.

Las Grutas, playa, costa atlántica
Las Grutas, playa, costa atlántica

Las Grutas ofrece un paisaje que mezcla acantilados formados por la erosión marina, playas doradas y un horizonte que invita a la contemplación. Este entorno se complementa con una variada fauna marina: lobos marinos, delfines y, entre agosto y octubre, ballenas que transitan por la zona.

Además, la región integra un Área Importante para la Conservación de Aves (AICA), lo que atrae a observadores de fauna de distintas partes del país.

Para quienes buscan tranquilidad, los alrededores ofrecen escenarios ideales. Punta Perdices es famosa por su agua turquesa y arena blanca; Las Conchillas presenta una extensa franja cubierta de caracoles; y Punta Villarino se destaca por su serenidad y la presencia habitual de especies marinas. En todos los casos, se trata de espacios que combinan belleza natural y silencio, lejos del movimiento del centro balneario.

Punta Perdices. Fuente: Instagram @lasgrutasturismo
Punta Perdices. Fuente: Instagram @lasgrutasturismo.

El mundo subacuático de Las Grutas también tiene un atractivo especial. El Parque Subacuático, conformado por barcos hundidos convertidos en arrecifes artificiales, es considerado uno de los mejores puntos de buceo del país. Allí se realizan inmersiones, salidas de snorkeling y excursiones en kayak que permiten explorar peces, algas, cuevas y formaciones naturales.

Más allá de la playa, la localidad cuenta con una costanera activa, repleta de restaurantes, heladerías, ferias artesanales y locales comerciales. Sus diez bajadas principales articulan los distintos accesos al mar, mientras que su cercanía con San Antonio Oeste permite sumar paseos al puerto y recorridos por sitios emblemáticos como los barcos varados.

Punta Perdices, en Río Negro. Foto: NA
Punta Perdices, en Río Negro. Foto: NA.

Cómo llegar a Las Grutas, en Río Negro

Con un equilibrio entre naturaleza, aventura y servicios turísticos, Las Grutas se consolida como una de las propuestas más completas para quienes buscan veranear en familia. Sus aguas cristalinas, su microclima particular y la combinación de paisajes la posicionan como un destino imperdible del verano patagónico.