Este emblemático lugar se encuentra a solo unas cuadras del Congreso de la Nación. Su extenso menú ofrece una combinación perfecta de parrilla y platos clásicos de la cocina española.
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 19:27
El Español, bodegón. Foto/Instagram: @elespanol1956
El Español, un bodegón con capacidad para atender a 1.200 comensales diarios, supo mantenerse fiel a su esencia desde que abrió sus puertas en 1956. Fundando por la familia López, lo que comenzó como un pequeño local en la esquina de Rincón y Alsina, se convirtió en un emblemático establecimiento
Su extenso menú de 13 páginas ofrece una combinación perfecta de parrilla y platos clásicos de la cocina española, los cuales se venden a precios accesibles. Además, el bodegón cuenta con una cocina que nunca cierra, lo que permite que las personas puedan disfrutar de sus preparaciones a cualquier hora del día.
El Español fue declarado sitio de interés cultural. Foto/Instagram: @elespanol1956
Entre las especialidades más populares de El Español, destacan el filet de merluza con puré, el sándwich de milanesa y las rabas, que deleitan los paladares tanto de las personas locales como de los turistas. Estos platos se complementan con opciones más contundentes como la parrillada, el bife de chorizo y el pulpo a la gallega.
Te puede interesar:
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla
Este bodegón creció rápidamente, manteniendo su cálida esencia. En 1986, el restaurante sumó una segunda planta y, en 1995, adquirió un terreno para sumar más espacio. Fue así como alcanzó los tres niveles que hoy en día lo caracteriza.
El bodegón se encuentra en constante expansión, siempre manteniendo su esencia. Foto/Instagram: @elespanol1956
En 2022, el bodegón pasó a manos de nuevos dueños, quienes se comprometieron a preservar la tradición del lugar, implementando mejoras en aspectos clave para enriquecer la experiencia gastronómica.
Entre las renovaciones más destacadas se encuentran la selección de productos de mayor calidad, como el vino de la casa, el aceite de oliva y el aceto balsámico. También se incorporaron marcas de primera línea, como el dulce de leche y el café Lavazza. Una de las grandes fortalezas de El Español es su capacidad de producción propia, lo que le permite ofrecer una experiencia auténtica y artesanal a cada comensal.
Te puede interesar:
Los alfajores fueron coronados como "la mejor galleta del mundo": cuánto cuestan los 10 más vendidos en los kioscos
El Español elabora sus propias medialunas, pastas, tortas y facturas. Dentro del establecimiento hay dos panaderías, una carnicería y pescadería, lo que les permite mantener un mayor control sobre los alimentos y ofrecer mejores precios. La producción no tiene pausa, se cocina desde las 5 de la mañana hasta la madrugada.
Según explican sus dueños, muchos de sus productos provienen de los mismos proveedores que abastecen a hoteles de lujo y reconocidas parrillas de la ciudad, pero con una gran diferencia en el precio.
Este bodegón elabora sus propios productos. Foto/Instagram: @elespanol1956
Es importante mencionar que El Español no acepta reservas, por lo que quienes deseen comer allí deben ir con tiempo para asegurarse un lugar. Sin embargo, el sitio implementó un servicio de pedidos a través de WhatsApp para facilitar las entregas de comida, que actualmente representan el 50% de sus ventas.
Para aquellos que prefieren evitar las multitudes, el restaurante ofrece un descuento del 15% fuera de los horarios pico, brindando la posibilidad de disfrutar de su deliciosa comida con más tranquilidad.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires