Un destino que fusiona historia y naturaleza, perfecto para una escapada accesible y para degustar la deliciosa gastronomía local.
Por Canal26
Sábado 15 de Marzo de 2025 - 15:35
Tordillo. Foto serargentino.com
Los pueblitos son los lugares perfectos para desconectar y olvidarse de los problemas. Muy cerca de CABA, hay un destino privilegiado donde el tiempo parece ir más lento. Su ritmo pausado, sus pulperías tradicionales, una rica historia y una variada oferta turística lo convierten en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Tordillo es un pueblo ubicado a 270 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y es una opción ideal para una escapada de fin de semana. Este lugar atrae tanto a familias que buscan un paseo relajado como a quienes quieren entender una parte de la historia bonaerense.
Te puede interesar:
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
Este rincón bonaerense se destaca por su fuerte raíz tradicional y su ritmo pausado, ideal para quienes buscan realizar una escapada y alejarse del ruido de la ciudad. Se puede llegar en aproximadamente tres horas en auto a través de la ruta 2.
Tordillo. Foto serargentino.com
Tordillo mantiene vivas sus costumbres, desde la hospitalidad de sus habitantes hasta sus eventos locales, donde la gastronomía y la música folclórica tienen un papel central. Además, el entorno de este destino natural invita a realizar caminatas y recorrer caminos rurales que muestran la belleza del lugar.
Te puede interesar:
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
Tordillo. Foto serargentino.com
Tordillo. Foto serargentino.com
Tordillo. Foto serargentino.com
Te puede interesar:
Un viaje por lo sagrado: las 10 catedrales más imponentes de Argentina para visitar este fin de semana
Tordillo se encuentra en el sureste de la provincia de Buenos Aires, en una región de gran riqueza natural cercana a la Bahía de Samborombón. Limita con los partidos de General Lavalle, Dolores, Castelli y Maipú, formando una zona donde la tradición y la naturaleza conviven en armonía.
1
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
2
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
3
El rincón de Mendoza que deslumbra por su belleza natural: un dique imponente que cautiva a ciudadanos y turistas
4
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
5
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar