El Palacio Ivry es un imponente lugar que combina el estilo francés y el inglés y no tiene nada que envidiarle a los lujos franceses.
Por Canal26
Miércoles 4 de Diciembre de 2024 - 20:40
Para aquellos que son grandes amantes de la arquitectura y las escapadas de fin de semana, deben saber que existe un imponente palacio que se encuentra al norte de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el partido de Pilar. Allí también se firmó una película de Sandro.
Se trata del Palacio Ivry, un verdadero tesoro arquitectónico que combina el estilo francés e inglés y cuya propiedad abarca cerca de 27 hectáreas, pertenecientes a una de las familias más aristocráticas de la sociedad porteña, la de Alberto Duhau.
Duhau formó parte de una de las familias más conocidas de la sociedad porteña y en el año 1936, el médico le encargó al arquitecto francés León Dourge construir este imponente palacio que hoy se aprecia como un monumento histórico y un punto turístico importante.
La residencia de Duhau fue considerada para él y para sus hermanas María y Faustina un verdadero refugio. Tal fue así que el médico nunca dejó que le realizaran modificaciones en sus jardines ni en sus estructuras más sólidas.
El imponente edificio cuenta con muebles importados de Italia y Francia, elegidos cuidadosamente para representes el estilo imperial. Sus grandes salones y habitaciones reflejan la viva cultura francesa en el país.
Sin embargo, este palacio no solamente sorprende por su belleza arquitectónica y su historia de la alta sociedad, sino que también fue la gran protagonista de una escena de la película “Para Elisa”, de 1969, protagonizada nada menos que por Sandro y Cunny Vera.
Te puede interesar:
Cómo es Groenlandia, la "pintoresca" isla más grande del mundo que quiere comprar Donald Trump
El palacio Ivry se encuentra en Tortuguitas, partido de Pilar, al norte de la provincia de Buenos Aires. Pese a que su esplendor se mantuvo con el paso de los años, hace un tiempo que ya permanece cerrado al público, por lo que solamente se puede disfrutar desde su exterior.
Sin embargo, los amantes de la arquitectura y la historia esperan ansiosos a que pronto vuelva a abrir sus puertas debido a que es uno de los puntos de visita desde el punto de vista arquitectónico más importantes del país.
1
Una mujer se sorprendió al ver los precios del Free Shop del Aeropuerto de Ezeiza sin impuestos
2
No es Manhattan, pero se parece mucho: la ciudad argentina que se destaca por su naturaleza y arquitectura
3
No es Brasil ni Chile: el país sudamericano que seduce a los argentinos por sus precios baratos
4
Casa Beiró, la historia de un emblema de Villa Devoto que lucha contra el olvido
5
El mejor tenedor libre de Buenos Aires, según expertos en gastronomía: precio y platos imperdibles