Su fusión de historia, cultura y biodiversidad lo posiciona como un lugar único en Entre Ríos, ideal tanto para una visita en familia como para quienes desean desconectarse del ritmo urbano y conectarse con el entorno natural.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 12:55
El mejor pueblo para realizar una escapada en Entre Ríos. Foto: Turismo Entre Ríos.
La provincia de Entre Ríos es conocida por su riqueza natural y cultural. Dentro de sus límites, se encuentra un encantador pueblo que se consolidó como un destino turístico en crecimiento debido a las múltiples opciones de actividades que tiene disponibles.
Su cercanía a Paraná, la capital provincial, y su enfoque en la preservación ambiental lo convierten en un lugar ideal para aquellos que buscan realizar una escapada campestre y en contacto con la naturaleza.
Cerrito, en Entre Ríos, se ubica a 53 kilómetros de Paraná. Foto: Turismo Entre Ríos.
Con un pasado histórico que se remonta a finales del siglo XIX, Cerrito fusiona tradición, biodiversidad y tranquilidad. Su reserva natural, Montecito de Lovera, destaca como uno de los principales atractivos, ofreciendo a los visitantes un entorno donde la conexión con el medio ambiente es protagonista.
Te puede interesar:
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
La historia de Cerrito comenzó cuando el Banco Nación adquirió el campo "El Cerrito" en el marco de las políticas colonizadoras del país, destinadas a potenciar el desarrollo agropecuario. En una fracción de estas tierras se fundó Colonia Cerrito el 10 de marzo de 1882. Décadas después, el pueblo alcanzó el estatus de municipio el 10 de abril de 1974, bajo un decreto del gobernador Enrique Tomás Cresto.
El legado histórico de la localidad se mantiene vivo en su centro, donde destacan la Plaza Las Colonias, la Biblioteca Federico Schroeder y el Museo Regional de Cerrito, que alberga objetos y documentos que narran la vida de los primeros colonos. Además, el imponente Palacio Municipal y el anfiteatro local complementan la experiencia cultural para los visitantes.
Entrada a la reserva Natural Educativa "Montecito de Lovera". Foto: Turismo Entre Ríos.
La Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera es el principal atractivo de Cerrito. Con sus 6 hectáreas de monte espinal, este espacio protegido es un refugio de biodiversidad.
El área cuenta con tres senderos que invitan a recorrer su entorno a pie, permitiendo apreciar más de 100 especies de aves y una flora variada que incluye trepadoras, líquenes, claveles del aire y tunas. Entre las especies arbóreas destacan el algarrobo, ñandubay, espinillo, chañar y palmeras caranday, lo que hace del lugar un paraíso para los amantes de la botánica y la observación de aves.
Te puede interesar:
Grandes terrazas y pérgolas: dónde queda la “Hungría de Argentina” que sorprende a los turistas
Cerrito ofrece a sus visitantes un ambiente tranquilo y pintoresco, ideal para recorrer sus calles, disfrutar de su entorno campestre y descubrir su historia. Sus antiguos edificios, en combinación con el paisaje natural, crean un equilibrio perfecto entre cultura y naturaleza.
Casco histórico de Cerrito, Entre Ríos. Foto: Turismo Entre Ríos.
Ubicado a solo 53 kilómetros de Paraná, el acceso a Cerrito es sencillo. Las rutas nacionales 168 y 12 conectan a este destino con la capital provincial, facilitando la llegada para quienes buscan una escapada corta desde la ciudad.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025