Un lugar caracterizado por su belleza y tranquilidad que posee diferentes maravillas naturales y cada una de ellas promete sorprender con su encanto único.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2024 - 16:30
Salto del Agrio. Foto NA.
El fin de semana largo XXL de seis días está cada vez más cerca y todos están en la búsqueda de algún lugar para desconectarse y disfrutar estas mini vacaciones. En ese sentido, hay una pequeña aldea en la Patagonia de 700 habitantes que es ideal para descansar y recargar energías.
Se trata de Caviahue, una localidad que está ubicada en la provincia de Neuquén, al borde de la Cordillera de Los Andes y que se caracteriza por su paisaje andino de ensueño, donde existen opciones muy variadas para hacer turismo y además posee una excelente gastronomía.
El Ente oficial de Turismo de Neuquén destacó cinco opciones para disfrutar cerca de Caviahue. A continuación, se destaca la lista correspondiente.
Te puede interesar:
Lluvias y tormentas intensas: la llegada de "El Niño" a la Argentina modificó el patrón climático de la Patagonia
Es una cascada oculta que se formó por lluvias de lava, tiene 45 metros de altura y se encuentra a solo 15 minutos de Cavihue. Su gran particularidad es que la composición del agua tiene tonalidades naranjas y amarillentas. A su vez, la cascada desemboca en una hermosa laguna que tiene paredes de piedra con imponentes tonos ocres, rojos, amarillentos, anaranjados y verdes.
Salto del Agrio. Foto NA.
Te puede interesar:
La joya escondida de la Patagonia argentina que muchos comparan con Sídney por sus playas y paisajes: cómo llegar
A un kilómetro de distancia de Caviahue hay un puente sobre el río Agrio que es la puerta de entrada a las Siete Cascadas. Allí se inicia un sendero de ripio de 500 metros entre árboles de araucaria milenarios que lleva a conocer el hermoso sitio que en realidad posee cuatro saltos: la Cascada del Basalto, Cabellera de la Virgen, De la Culebra y Del Gigante. Es un trekking sorprendente con vistas escénicas únicas sobre el lugar.
Las Siete Cascadas. Foto NA.
Te puede interesar:
La historia detrás de Bariloche del Este, el distrito urbano que busca expandirse
Es una hermosa laguna de agua dulce que se formó por deshielos y que tiene aproximadamente 20 metros de profundidad y en la que nace el Arroyo Hualcupén, que va encausando el valle homónimo. Se puede ir a la laguna a pasar el día, bañarse o incluso practicar kayak. También es un lugar ideal para la pesca deportiva cuando está habilitada la temporada.
Laguna Hualcupén. Foto NA.
Te puede interesar:
Escapada en la naturaleza: la pequeña localidad conocida como "el Caribe Patagónico" que es ideal para descansar
Las Termas de Copahue están ubicadas a 19 kilómetros de Caviahue y sus aguas medicinales, que son originadas en el volcán Copahue, tienen propiedades curativas debido a que están compuestas por minerales como azufre, slice y otros elementos que son beneficiosos para la salud. Estas termas forman parte de un entorno natural montañoso y quienes las visitan además pueden disfrutar de paisajes impresionantes que incluyen bosques, montañas y ríos.
Termas de Copahue. Foto NA.
Te puede interesar:
El Tren Patagónico suspendió su servicio turístico: qué pasará con los pasajes y hasta cuándo no funcionará
Bosques de Pehuenes. Foto NA.
La Ruta del Pehuén es un hermoso recorrido de 250 kilómetros que atraviesa las localidades de Caviahue, Copahue, Aluminé, Villa Pehuenia y Moquehue en el que se puede apreciar la belleza de estos árboles milenarios originarios de la Patagonia.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires