La Ruta de los Seismiles está totalmente pavimentada y zigzaguea en las alturas del desierto andino.
Por Canal26
Sábado 30 de Septiembre de 2023 - 16:20
Ruta de los Seismiles. Foto: NA
El turismo argentino no para de sorprender y en esta oportunidad te contamos sobre una de las rutas más hermosas para recorrer. Está ubicada a gran altura en el Norte Argentino y tiene la particularidad de recorrer una imperdible zona de volcanes andinos y picos montañosos.
El camino se llama Ruta de los Seismiles, en referencia a que atraviesa elevaciones de más de 6.000 metros de altura, tiene 200 kilómetros y está ubicado sobre la Ruta Nacional 60 en la provincia de Catamarca, entre las localidades de Fiambalá y el Paso Internacional San Francisco, que oficia de límite terrestre con Chile.
La Ruta de los Seismiles es un trayecto de 200 kilómetros ubicado sobre la Ruta Nacional 60 en la provincia de Catamarca que arranca en la localidad de Fiambalá y finaliza en el Paso Internacional San Francisco, límite con Chile. Un dato a tener en cuenta es que durante su recorrido no hay estaciones de servicio, por lo que se debe ser previsor en la carga de combustible antes de salir a recorrerla.
Ruta de los Seismiles. Foto: NA
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
La Ruta de los Seismiles está totalmente pavimentada y zigzaguea en las alturas del desierto andino. Durante su recorrido atraviesa 19 volcanes y uno de los más conocidos es Monte Pissis, que es el volcán inactivo más alto del mundo y tiene 6.792 metros de altura.
Algunos de los puntos de interés que van apareciendo mientras se recorre esta ruta son la Quebrada de las Angosturas, el Valle de Chaschuil en dónde se puede ver a los eximios pescadores de truchas. Todo esto en un marco escénico en el que predominan valles verdes, quebradas rojizas, tundras, salares, aguas termales y lagunas esmeralda.
Ruta de los Seismiles. Foto: NA
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires