Los ciudadanos de ciertas naciones o estados podrán ingresar al país norteamericano con una condición poco difundida.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 21:30
Visa para viajar a Estados Unidos. Foto: Freepik
Para ingresar a Estados Unidos, es necesario contar con una visa que habilite dicho ingreso, la cual se debe realizar meses antes de viajar. Sin embargo, hay una forma, no muy difundida, que permite que algunos extranjeros puedan entrar al país con solo tener el pasaporte al día.
El “Visa Waiver Program” (VWP) permite a los ciudadanos de ciertos países participantes viajar a los Estados Unidos por turismo o negocios para estadías de 90 días o menos, sin la necesidad de solicitar la visa. Todas las personas de los países exentos de visado que quieran viajar temporalmente por turismo o negocios bajo el VWP debe recibir una autorización electrónica de viaje a través del sistema Electronic System for Travel Authorization (ESTA) antes de embarcar en un avión o un barco que tenga a Estados Unidos como su destino.
Te puede interesar:
Estados Unidos elimina una de las visas más comunes y estos argentinos no podrán ingresar
La lista de naciones abarca países con baja tasa de inmigración ilegal, economías estables de altos ingresos e índices de desarrollo humano altos.
Países que pueden viajar a Estados Unidos sin visa. Foto: Unsplash
En el caso de las personas nativas de otros países y que cuenten con doble ciudadanía de alguna de las naciones mencionadas, también podrán ingresar sin visa, siempre y cuando tengan el pasaporte de su país de origen al día.
Recientemente, se ha añadido a Qatar como el último país en integrarse a esta lista, lo que refleja la continua expansión del VWP y su compromiso con la facilitación de viajes internacionales.
Te puede interesar:
El Vino de la Costa: cómo es la pequeña isla del Río de la Plata que produce esta bebida y celebra su historia
Las condiciones que enumera el sitio del Departamento de Estado de los Estados Unidos para poder tramitar este documento son las siguientes:
Cabe destacar, que el costo del trámite es USD 21, y el plazo de aprobación es por dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra antes.
1
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
2
Las 5 esquinas más icónicas de Buenos Aires: rincones que deslumbran con su historia y encanto
3
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
4
El curioso pueblo argentino con un habitante y una sola esquina que llama la atención de los viajeros
5
El bodegón que conquista CABA con platos caseros, porciones gigantes y menús desde $6000: cómo llegar