Un usuario de la red social X dio a conocer diferentes fotografías que pertenecían a su tía y el resultado se hizo viral. ¿Cuánto cambió "La Feliz?
Por Canal26
Viernes 20 de Septiembre de 2024 - 15:25
Mar del Plata en la segunda mitad del siglo XX. Foto: Instagram fotos.antiguas.mdp
Mar del Plata es, desde mitades del siglo XX, la ciudad elegida por gran parte de la clase media para pasar temporadas veraniegas. Con una gran variedad de opciones culturales, gastronómicas y sus playas, "La Feliz" se volvió la elegida por varias familias durante décadas. Gracias a un usuario de X podemos adentrarnos un poco más en aquellas temporadas de esplendor de hace 50 años.
En la red social de Elon Musk, el usuario @ManuelEtchart compartió unas imágenes antiguas acompañadas de un texto que explicaba cómo las consiguió. "Mi tía me dio una cajita con diapositivas para digitalizar. Eran unas de Mar del Plata en la temporada 1972-1973 que están tremendas", comentó.
Bueno, me pidieron más. La última es selfie de los tíos! El resto de las fotos son más de detalles y no se muestra tanto la ciudad. pic.twitter.com/LIDZ4HsSo9
— Sir Lancelot (@ManuelEtchart) September 17, 2024Te puede interesar:
Mar del Plata: el histórico restaurante del muelle de los pescadores cierra sus puertas después de 100 años, los motivos
Te puede interesar:
Preocupación en Mar del Plata: la ciudad está en riesgo de perder uno de sus chalets históricos
Las fotos y su contexto
En las fotos se puede apreciar un desfile en el paseo costero marplatense, a la altura del Hotel Hermitage, con un carro con la inscripción "Reina Nacional del Mar". Al evento se le suman personas bailando y hasta un carro de la emblemática marca Havanna.
La carroza de Havanna pasa por el mítico hotel Hermitage
Ante el pedido en los comentarios, el usuario X agregó más tarde algunas fotos más cercanas o en detalle de aquella temporada marplatense.
La avenida Peralta Ramos de fiesta
Te puede interesar:
Los murales del Gran Hotel Provincial en Mar del Plata: rencores, censura y el “milagro” de su conservación
Una playa apta para todos
Durante la primera mitad del siglo XX, Mar del Plata era un destino exclusivo reservado en su mayor parte para las familias de la clase alta aristocrática del país. Las vacaciones en esta ciudad costera eran un lujo accesible solo para unos pocos, quienes disfrutaban de sus playas y servicios de alta gama.
Imagen saca a la altura de Almirante Brown y Las Heras, de fondo se puede ver el mar
Sin embargo, al llegar la década de 1960, se había avanzado significativamente en la obtención de derechos laborales y en la mejora de las condiciones para las clases trabajadoras. Este progreso permitió que un segmento más amplio de la población argentina pudiera disfrutar de Mar del Plata durante la temporada de verano.
La ciudad costera comenzó a volverse un destino popular, atrayendo a un mayor número de visitantes que antes no podían permitirse unas vacaciones en este destino.
Te puede interesar:
Mar del Plata en Semana Santa: las actividades gratuitas para hacer en familia durante el fin de semana largo
La historia de La Feliz
Fundada por Patricio Peralta Ramos tras un pedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mariano Acosta; fue también el vasco francés Pedro Luro quien tuvo la idea de convertir Mar del Plata en un balneario. Primero haciéndose cargo del saladero, en 1877, y más tarde dándole un nuevo impulso a la agricultura de la región.
Mar del Plata, 150 años
Gracias a las gestiones de Luro, el 26 de septiembre de 1886 llegó el ferrocarril, dando así sus primeros pasos para convertirse en un centro urbano moderno. Desde fines del siglo XIX, y hasta los años ‘30, fue el balneario por excelencia de la élite y así su arquitectura lo demostraba. Ya para la década del 40 las cosas comenzaron a cambiar, tanto con las edificaciones como el turismo que llegaba: se demolió la Rambla Bristol para levantar el Casino y el Hotel Provincial.
Las décadas de 1950 y 1960 fueron decisivas para el cambio cultural de La Feliz, allí se afianzó como la capital del turismo popular con la aparición de la clase media. Hoy en día Mar del Plata cuenta con casi 700.000 marplatenses y es considerada una de las ciudades más importantes de la Provincia.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires