Tramitar la visa estadounidense gratis: ¿quiénes pueden conseguirla sin pagar?

Estados Unidos tiene una política en la que le exige, tanto a Argentina como a la mayoría de los países, una visa para ingresar al país, que incluye verificaciones de antecedentes y evaluaciones de seguridad para asegurar que los viajeros no representen una amenaza para la seguridad nacional de la nación norteamericana.
El país norteamericano regula estrictamente quién puede ingresar al país y por cuánto tiempo pueden permanecer. Las visas ayudan a gestionar y controlar la entrada de extranjeros según la categoría de visa solicitada (turismo, negocios, estudio o trabajo).

Pasaporte. Foto: Unsplash.
Dado que existen varias categorías según la actividad que vaya a realizar el visitante, para cada una de ellas hay que abonar un monto en dólares. Sin embargo, hay un grupo de personas que pueden ingresar a Estados Unidos totalmente gratis.
También podría interesarte
Cuánto sale sacar la visa estadounidense
La tarifa de solicitud de visa, también conocida como MRV fee, debe pagarse por adelantado y no es reembolsable. Para la mayoría de los tipos de visa de no inmigrante la tarifa suele ser la misma, mientras que para visas de inmigrante u otros tipos específicos, las tarifas pueden ser diferentes.
Las categorías que deben abonar 185 dólares para sacar la visa de Estados Unidos
- Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento médico
 - Tránsito en los EE. UU.
 - Miembro de tripulación
 - Estudiante académico
 - Estudiante no académico/técnico
 - Medios o periodistas
 - Visitante de intercambio
 - Profesional del TLC
 - Víctima de trata de personas
 - Víctima de actividad delictiva.
 
Las categorías que deben abonar 205 dólares para sacar la visa de Estados Unidos
- Trabajador/empleo temporal o pasantes
 - Personas con capacidades extraordinarias
 - Atletas, artistas y animadores
 - Visitante de intercambio cultural internacional
 - Trabajador religioso
 - Empleado transferido dentro de su empresa.
 
Las categorías que deben abonar 265 dólares para sacar la visa de Estados Unidos
- Prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense.
 
Las categorías que deben abonar 315 dólares para sacar la visa de Estados Unidos
- Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados
 - Ciudadano de país con el cual EE. UU. ha firmado tratados y que hubiera realizado inversiones significativas en los EE. UU.
 - Australianos con especialidades profesionales.
 

Una vez autorizada la visa recién se podrá ingresar a EEUU. Foto: Unsplash
Las personas que pueden conseguir la visa de Estados Unidos de forma gratuita
- Visa A,G, C-2, C-3, OTAN y diplomáticas.
 - Cónyuges, hijos, padres o hermanos de un empleado del Gobierno de Estados Unidos que ha sido gravemente herido en la línea del deber y quieran visitarlo por lo que dure su tratamiento o convalecencia.
 - Visas J que participen en intercambios educativos y culturales. Deben ser eventos oficiales; es decir, patrocinados por el Gobierno estadounidense.
 - Empleados del Gobierno de Estados Unidos que viajen por motivos de negocios.
 - Reemplazo de visas legibles por máquina cuando la visa original no fue adherida de forma apropiada o tiene que ser emitida sin culpable sin solicitante.
 - Viajeros que busquen visitar los Estados Unidos con motivo de patrocinio de servicios de caridad, como es determinado por los Servicios de Visa.
 - Personas exentas por acuerdo internacional como queda determinado por los Servicios de Visas, lo que incluye miembros y personas de una misión de observación a la Sede de las Naciones Unidas reconocidas por la Asamblea General de la ONU, y sus familiares inmediatos.
 

















