La localidad está situada al pie de la cordillera de los Andes y tiene una altitud aproximada de 6.570 metros. También sobresale por sus cultivos de manzanos, nogales y cerezos. Conocé más sobre ella.
Por Canal26
Sábado 17 de Febrero de 2024 - 19:30
Tupungato. Foto: X @Tupungatoarg.
En época de vacaciones, la provincia de Mendoza ofrece una combinación perfecta entre naturaleza y cultura vitivinícola en Valle de Uco: un hermoso pueblito escondido llamado Tupungato.
Tupungato está situado al pie de la cordillera de los Andes, cerca del imponente volcán que lleva su mismo nombre y tiene una altitud de aproximadamente 6.570 metros. Asimismo, forma parte de la famosa ruta del vino.
Tupungato. Foto: X @Tupungatoarg.
Este pueblito escondido es parte del circuito turístico del Camino de los Cerrillos, donde se pueden observar la escultura de Cristo Rey del Valle y la antigua Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, reconocida como Patrimonio Cultural.
Además de ser reconocida por sus viñedos, esta región situada a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, también se destaca por los cultivos de manzanos, nogales y cerezos, típicos de la provincia mendocina.
Tupungato. Foto: X @Tupungatoarg.
La distancia entre la Ciudad de Mendoza y Tupungato es de alrededor de 80 kilómetros, y el tiempo de viaje en auto puede variar dependiendo de las condiciones del tráfico. Para llegar, se debe tomar la ruta nacional 40 hacia el sur.
Te puede interesar:
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
En el Valle de Uco, la icónica ruta 40 va conduciendo a los visitantes a través de los pueblos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Toda la zona del Valle de Uco está custodiada por la inmensidad de cerros y montañas imponentes como el Cordón del Plata y el Portillo.
Cristo Redentor de Tupungato. Foto: X @Tupungatoarg.
En el pintoresco Camino de los Cerrillos está el Mirador del Cristo Rey, lugar religioso que domina el valle con una gigantesca escultura de Jesucristo.
Por otro lado, 8 kilómetros al norte del centro de Tupungato, está ubicado el pueblo de San Carlos, un lugar encantador y único, que se destaca por su histórica capilla.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa