Uno de los secretos mejores guardados: dónde queda la isla que cautivó a Napoleón con sus playas paradisíacas

La belleza que caracteriza nuestro planeta no para de sorprendernos y así lo es desde hace siglos. Desde el mar Caribe, hasta la Polinesia Francesa, hay paisajes que dejan boquiabierto a quien los visite. En ese sentido, una isla que nadie conoce cautivó a Napoleón Bonaparte en su época, pero ahora quedó en el olvido.
El viaje en barco a la isla perdida en el Mediterráneo
Aguas azules, arenas blancas y un encanto único se puede apreciar en el sur de Francia, frente a las costas de la ciudad de Toulon. Estamos hablando de la maravillosa isla de Porquerolles, un lugar que, a pesar de su extraordinaria belleza, muy poca gente tiene el privilegio de visitar este paraíso escondido en el Mediterráneo.

Isla de Porquerolles. Foto X.
Porquerolles forma parte del archipiélago de Hyères, compuesto por tres islas principales: Porquerolles, Port-Cros y la Isla de Levant. Pero sin duda, Porquerolles se lleva el primer puesto. Sus playas de arena blanca, aguas turquesas y naturaleza virgen la convierten en el destino perfecto para desconectar en un entorno rodeado de paz.
También podría interesarte
Ahora bien, a diferencia de otros lugares paradisíacos turísticos, el acceso limitado a la isla hace que muy pocas personas puedan disfrutar de sus encantos. Porquerolles sigue siendo uno de los secretos mejor guardados del Mediterráneo que está esperando ser descubierto.
La historia de la isla que albergó a Napoleón
La isla de Porquerolles cuenta con una historia asombrosa. Su nombre viene de la palabra ''porc'', que significa cerdo en francés, ya que anteriormente la isla era hogar de numerosos cerdos salvajes. Pero también, fue protagonista de otras visitas sorprendentes que enriquecen su larga vida.

Isla de Porquerolles. Foto X.
En el pasado, fue refugio de temidos piratas y contrabandistas y se creía que el oro y la plata robados eran enterrados en algún lugar de la isla, aunque nunca se encontraron tesoros.
A su vez, la isla está relacionada con una figura histórica tan importante como Napoleón Bonaparte. Tras su derrota en la batalla de Waterloo en 1815, el emperador francés fue exiliado brevemente a esta paradisíaca isla antes de ser trasladado a la lejana isla de Santa Elena, donde pasaría sus últimos días.
Si bien Napoleón solo estuvo en Porquerolles unas semanas, el tiempo basto para que quede cautivado con sus paisajes. De hecho, lo dejo reflejado en su diario, aunque esto último es tema de debate entre varios historiadores.

Isla de Porquerolles. Foto X.
Un paisaje con un encanto único
La isla de Porquerolles cuenta con algunas de las playas y paisajes más hermosos del Mediterráneo. Una de las playas más famosas es la Playa de Notre Dame, conocida por sus aguas tan transparentes que permiten ver el fondo arenoso incluso estando dentro del agua.
Esta playa tiene arena fina y está rodeada de pinos que le dan un toque único. Además, cuenta con extensas dunas y bosques que llegan hasta la orilla del mar, creando paisajes naturales increíbles. Por ese motivo, cuesta comprender por qué casi nadie la ha visitado aún.