La Línea A es la primera que se construyó en la Ciudad cuando en 1909 la compañía tranviaria Anglo-Argentina explotaba casi el 80% del sistema tranviario.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 15:00
Los viejos vagones vuelven por una noche. Foto: Wikipedia
Unas de los recuerdos más persistentes en la memoria de los porteños y argentinos es haber viajado en los vagones de madera del subte de Buenos Aires que dejaron de funcionar hace ya más de 10 años. Sucede que los mismos fueron cambiados por renovadas unidades más seguras y confortables, pero, sus viajes siempre están en la memoria colectiva.
La Línea A es la primera que se construyó en la Ciudad cuando en 1909 la compañía tranviaria Anglo-Argentina explotaba casi el 80% del sistema tranviario. Dicha empresa cimentó la primera línea de subtes inaugurada en 1913 uniendo en su recorrido las plazas de Mayo y 11 de septiembre que luego se prolongó en 1914 hasta Caballito.
La línea A de subte es la más antigua de argentina y sudamérica. Foto: Wikipedia
Si bien el cambio fue para mejor, el recuerdos de esos viajes de antaño son indelebles en la memoria de cada pasajero. A raíz de esto la noticia de que volverán a transitar las vías del subterráneo para rememorar y valorar la historia saca una sonrisa a más de uno.
En el marco de la celebración de La Noche de los Museos, la gente tendrá la oportunidad de volver a subirse y disfrutar un paseo en las viejas unidades. La cita está programada para el venidero sábado 9 de noviembre, pero, no muchos serán los afortunados de revivirlo, ya que, solamente se realizarán tres viajes en los históricos coches de la Línea A. El recorrido del viaje comenzará en la estación Perú en sentido a San Pedrito, ingresando al andén correspondiente por Av. de Mayo esquina Perú.
Te puede interesar:
Reabre una estación clave del subte tras tres meses de obras: cuál es y cuándo volverá a estar habilitada
La histórica vuelta de los viajes en los vagones de madera de la primera línea de SUBTE de Buenos Aires como es la A, será en el marco de la ya clásica Noche de los Museos, una propuesta cultural del Gobierno de la Ciudad a disposición de los ciudadanos, pero, tan solo algunos podrán aprovechar la propuesta y se debe a que para ser uno de los pasajeros, la gente deberá ser seleccionada por sorteo para dicho paseo en uno de los tres viajes. El azar se denominó “9 de Julio - Paseo en los coches La Brugeoise" y es organizado por Subterráneos de Buenos Aires S.E.
Los antiguos vagones del subte A. Foto: Wikipedia
Te puede interesar:
Subtes: ¿cuáles son las dos estaciones que cierran sus puertas por tres meses?
Los interesados en formar parte de la historia del subte de Buenos Aires siendo uno de los invitados especiales a pasear en los vagones de madera de la línea A,debían completar el formulario en la web del subte, y esperar el sorteo que decantará en el viaje a realizarse a partir de las 00.10 hs. del domingo 10 de noviembre, es decir, pasados 10 minutos del sábado 9 del mes en curso donde se realizará el tradicional evento porteño de apertura de todos los museos para recorrer en la Ciudad. Hasta las 12:00 horas del próximo martes 5 de noviembre hay tiempo para inscribirse.
En total serán 135 ganadores, más 10 suplentes previendo que alguno de los sorteados inicialmente no pueda asistir. La definición se hará a través de un sorteo público a realizarse en las oficinas de SBASE y, al corroborar el cumplimiento de lo estipulado en las bases del concurso para determinar la selección del ganador. Podrán participar solamente mayores de edad con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en la Provincia de Buenos Aires.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita